26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Frente frío afectará a ocho departamentos de Honduras

El frente frío que se espera en Honduras ingresará mañana jueves por el Golfo de Honduras, trayendo consigo lluvias significativas, especialmente en las regiones del occidente y norte del país.

Los acumulados de lluvia podrían superar los 100 milímetros en los departamentos de:

  • Copán
  • Santa Bárbara
  • Cortés
  • Atlántida
  • Islas de la Bahía
  • Colón
  • Yoro
  • Norte de Olancho

Este fenómeno afectará el territorio hondureño por unas 48 horas, con lluvias intermitentes que podrían generar desbordamientos de ríos, inundaciones locales y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Se recomienda a la población estar alerta, seguir las indicaciones de las autoridades locales y tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a riesgos.

Impactos principales del frente frío:

  1. Lluvias intensas:
    • Acumulados de hasta 100 mm en la zona norte.
    • Duración estimada de entre 48 y 72 horas.
    • Riesgo elevado de inundaciones y deslizamientos, dado que los suelos ya están saturados por las lluvias de la depresión tropical Sara.
  2. Descenso de temperaturas por Frente Frío:

    • Notable en regiones montañosas y zonas altas del país.
  3. Alteración del oleaje:
    • Incremento significativo en el litoral atlántico, lo que podría afectar la navegación y actividades costeras.

Recomendaciones:

  • Mantenerse informado a través de los boletines oficiales de COPECO y CENAOS.
  • Tomar medidas preventivas en comunidades vulnerables a inundaciones y deslizamientos.
  • Evitar actividades marítimas en zonas con oleaje elevado.
  • Prepararse para temperaturas más bajas, especialmente en regiones montañosas.

Este fenómeno subraya la importancia de estar preparados ante los cambios estacionales y los riesgos asociados a fenómenos meteorológicos extremos.

Las autoridades hacen un llamado a la prevención y vigilancia constante para mitigar posibles impactos en la población.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...