Tegucigalpa. A partir de este jueves, 21 de noviembre, Honduras sentirá los efectos del primer frente frío de la temporada 2024-2025, con temperaturas que oscilarán entre los 7 y los 18 grados centígrados.
Además de lluvias en diversas regiones del país, según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Mario Centeno, meteorólogo de Cenaos, informó que las temperaturas más bajas se registrarán en la región occidental, particularmente en La Esperanza, Intibucá, donde se espera que los termómetros desciendan hasta los 7 grados centígrados.
En Tegucigalpa, la capital, las mínimas oscilarán entre los 12 y 13 grados, mientras que en el resto del país se prevén temperaturas entre 12 y 18 grados.
Lluvias intensas y frío persistente
Aunque el frente frío ingresará al país durante la madrugada del jueves, las temperaturas más frías se sentirán entre el viernes y el sábado, explicó Centeno en una entrevista para un noticiero local.
Asimismo, se esperan lluvias intensas con acumulaciones de hasta 100 milímetros en departamentos como Copán, Santa Bárbara, Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón, Yoro y el norte de Olancho.
Previo a la llegada del frente frío, una vaguada provocará lluvias débiles este miércoles en varias zonas del país, especialmente durante la tarde y la noche.
Lea también: Frente frío afectará a ocho departamentos de Honduras
Recomendaciones ante el descenso de temperaturas
Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones, especialmente en las zonas más vulnerables, y a abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.
También se recomienda estar atentos a los pronósticos y alertas emitidos por los organismos de socorro ante posibles afectaciones por las lluvias.
Con este fenómeno, inicia oficialmente la temporada de frentes fríos en el país, que suele extenderse hasta los primeros meses del próximo año.