19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Fracasa moción para elección de junta directiva del Congreso Nacional

Tegucigalpa. La moción nominativa para la junta directiva 2024-2026 presentada por el jefe de la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre), no alcanzó la votación requerida para ser aprobada.

La mayoría de los diputados de oposición no ejercieron la votación, lo que no se eligió la junta directiva legislativa para los próximos dos años.

La moción nominaba a Hugo Noé Pino (vicepresidente 1), Edgardo Casaña (vicepresidente 2), Rasel Tomé (vicepresidente 3) y Scherly Arriaga (vicepresidente 4).

Asimismo, José Rosario Tejeda (vicepresidente 5), Kritza Pérez (vicepresidente 6) y Carlos Raudales (vicepresidente 7).

En tanto, a Cristian Hernández (vicepresidente alterno 1), Samuel García (vicepresidente alterno 2) y Isis Cuéllar (vicepresidente alterno 3).

Mientras que Karen Martínez (vicepresidente alterno 4), Iris Yaneth Pineda Paz (vicepresidente alterno 5).

Igualmente, a Carlos Zelaya (secretario), Luz Angélica Smith (secretaria 2), Fabricio Sandoval (prosecretario 1), Francis Portillo (prosecretario 2).

Incluyendo a Juan Barahona (prosecretario alterno 1) y Silvia Ayala (prosecretario alterno 2).

El presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo dijo que la moción no pasaba por no tener los votos requeridos.

No aprueban amnistías 

Tras leer el dictamen sobre las amnistías municipales, al Instituto Hondureño de Seguridad Social y la migratoria, el diputado Rasel Tomé pidió que se dispensaran los debates y se discutiera en uno solo.

Con 61 votos a favor se dispensa en 2 debates el dictamen de las amnistía Tributaria municipal y Migratoria y pagos al IHSS.

La pantalla del hemiciclo mostró la asistencia de 122 diputados propietarios, por lo que 61 no es mayoría simple.

Después, el secretario Carlos Zelaya dio lectura a segunda amnistía sobre beneficio de recargo en Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Se conoció que cuatro diputados liberales se salieron de la línea partidaria en esta sesión extraordinaria.

Lea también: CN no aprueba amnistía migratoria, municipal, ni pagos al IHSS por falta de votos

Durante la votación de la dispensa de debates de la amnistía municipal a pesar de la resolución fijada por el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL).

Los diputados liberales: Kritza Pérez, José Rosario Tejeda, Ernesto Lezama y Samuel García.

Más tarde, se aprobó el segundo y tercer artículo de amnistía municipal y migratoria.

Asimismo se realizarán los dictámenes de amnistía municipal y migratoria, vehicular y energética.

Donde se espera que se aprueben los decretos en favor al pueblo hondureño.

La secretaria del Hemiciclo, Angelica Smith, da lectura a la amnistía: “Conceder el beneficio de amnistía para la regularización de tasas vehiculares y contribuciones conexas hasta tres meses después de la vigencia de este decreto”.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...