31.1 C
Honduras
jueves, mayo 8, 2025

Fracasa intento de aprobar la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no logró concretar su intención de aprobar la Ley de Justicia Tributaria durante la medianoche.

Esto ocurrió después de que los diputados de la oposición, quienes se habían ausentado del hemiciclo, regresaran y restablecieran la mayoría necesaria.

Redondo tenía la intención de votar el dictamen de manera expedita, presentándolo por capítulos en lugar de por artículos, aprovechando que las bancadas del Partido Nacional y del Partido Liberal no estaban presentes.

Este procedimiento fue rápidamente impugnado por los diputados opositores que estaban presentes en la sesión.

Sin embargo, al darse cuenta de esta táctica, varios de los legisladores que habían salido regresaron al plenario, lo que permitió a la oposición conseguir la mayoría y frenar así el avance en la aprobación de esta controvertida legislación fiscal.

Ante esta situación desfavorable, Luis Redondo decidió suspender la sesión, programando una nueva reunión para las 10:00 de la mañana del jueves, sin que se haya podido avanzar en la votación de los artículos del proyecto.

El dictamen se mantiene sin cambios significativos respecto a la propuesta presentada en 2023, sin aceptar las modificaciones ni recomendaciones de las organizaciones  empresariales, cámaras de comercio ni grupos sociales.

La iniciativa incluye la instauración de tres nuevos regímenes fiscales, la eliminación de al menos siete beneficios tributarios que están actualmente en vigor y modificaciones importantes en el Código Tributario, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto Sobre Ventas (ISV) y el Código de Comercio.

Uno de los aspectos más controversiales es el cambio del principio de renta territorial a renta mundial, además de la inclusión de la figura del beneficiario final.

También se otorgan poderes a la administración tributaria para revocar exoneraciones fiscales de forma administrativa, sin requerir un proceso judicial.

El dictamen establece que, si se aprueba la legislación, Honduras se orientaría hacia la firma de la Convención Multilateral sobre Asistencia Mutua en Materia Fiscal, un acuerdo que facilita el intercambio de información tributaria con más de 140 naciones.

Partido Liberal pide a su bancada mantenerse firme contra Ley de Justicia Tributaria

Más Noticias de El País