Honduras. La tormenta tropical Sara ha causado estragos en el norte del país, afectando severamente a los departamentos de Colón, Gracias a Dios, Atlántida, Islas de la Bahía y Cortés.
Las intensas lluvias que azotan la región han provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a la infraestructura, dejando a los hondureños en estado de emergencia.
Inundaciones en Utila y Brus Laguna
En Brus Laguna, Gracias a Dios, los pobladores reportan torrenciales lluvias desde el paso de la Depresión Tropical 19, que posteriormente evolucionó a tormenta tropical.
En la isla de Utila, ya se registran las primeras afectaciones, con calles anegadas y viviendas inundadas debido a la persistente lluvia.

Derrumbe en Jutiapa y Daños a Viviendas
En la Aldea El Prado, Jutiapa, Atlántida, las lluvias provocaron un derrumbe que colapsó el muro de una escuela local, dejando a la comunidad preocupada por la seguridad de las estructuras públicas.
El derrumbe también causó daños a la vivienda del señor Rubén Ordoñez, quien recibió recomendaciones del Cuerpo de Bomberos de Honduras para evitar mayores riesgos.
Crecida de la quebrada de Adán y accidente de vehículos oficiales
En La Ceiba, la quebrada de Adán se desbordó, arrastrando un vehículo de las Fuerzas Armadas (FFAA) que fue sorprendido por la fuerte corriente, demostrando la magnitud de las inundaciones en la zona.
Además, un vehículo del Instituto Nacional Penitenciario (INP) sufrió un accidente vial cerca del hospital de La Ceiba, siendo arrastrado por las crecientes del río, lo que evidencia la peligrosidad de las condiciones en las carreteras.
Árboles caídos y calles intransitables
La situación en San Pedro Sula y Colón es igualmente crítica, con calles que han quedado intransitables debido a las inundaciones.
En la colonia Sutrafco de La Ceiba, un árbol cayó, ocasionando daños materiales en varias propiedades.
Lea también: La tormenta tropical Sara se forma cerca de las costas hondureñas
Alerta en La Ceiba por crecida del río Cangrejal
Uno de los puntos más alarmantes se centra en el río Cangrejal, cuyo nivel ha aumentado de manera alarmante, amenazando con arrasar las viviendas ubicadas en su borde.

Las autoridades locales han declarado estado de emergencia en varias zonas de La Ceiba ante el peligro de que el caudal crecido destruya casas y estructuras cercanas.