25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

FOTO: Los devastadores efectos de la tormenta Sara en Honduras

El paso de la tormenta tropical Sara por Honduras ha dejado un saldo devastador: cuatro personas fallecidas, más de 140,000 afectadas y alrededor de 2,300 comunidades incomunicadas, según un comunicado oficial emitido este martes.

Imagen: X@Koreana2010

Las autoridades también reportaron cuatro heridos, una persona desaparecida y más de 7,600 personas rescatadas en operativos de emergencia.

Foto: Cortesía.

Impacto en viviendas e infraestructura

La tormenta destruyó unas 300 viviendas y causó daños significativos en 3,600 más.

Además, 11 puentes fueron destruidos y 30 resultaron gravemente afectados, complicando el acceso a comunidades aisladas.

En términos de infraestructura vial, cinco carreteras están completamente intransitables y 58 presentan daños. En zonas urbanas, se contabilizan 80 calles dañadas y 41 destruidas.

El portavoz de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) informó que equipos de trabajo están en campo intentando reparar los más de 305 tramos viales dañados y las 248 estructuras destruidas por las lluvias torrenciales.

Emergencia en el sur del país

Los departamentos de Valle y Choluteca permanecen en alerta roja debido a las inundaciones y deslizamientos provocados por las precipitaciones, que en algunas zonas alcanzaron hasta 762 mm.

Imagen: X@Koreana2010

Elementos de las Fuerzas Armadas han intensificado las evacuaciones en los bajos de Baracoa, Puerto Cortés, y otras zonas del sur y Caribe norte.

Foto: Cortesía

Donde comunidades enteras han quedado incomunicadas por el desbordamiento de ríos.

Sara dejó más de 40 puentes dañados (vehiculares y peatonales). Imagen: X@ultimahsv

Respuesta humanitaria y pérdidas millonarias

El Sistema Nacional de Emergencias 911 trabaja de manera ininterrumpida para que la ayuda humanitaria llegue a las zonas más afectadas.

Imagen: 911

La Secretaría de Derechos Humanos también se ha sumado a las labores de apoyo, organizando colectas de alimentos, agua potable y otros insumos básicos.

Imagen: Secretaria de Derechos Humanos

Preliminarmente, las pérdidas en infraestructura pública ascienden a $20 millones, según estimaciones del Gobierno.

Las Fuerzas Armadas se sumaron a las evacuaciones en los bajos de Baracoa, Puerto Cortés. Imagen: Canal 6.

Lea también: Honduras, en riesgo constante: Topografía y falta de infraestructura agravan fenómenos naturales

Las autoridades han advertido que esta cifra podría aumentar a medida que se evalúe el alcance total de los daños.

Imagen: 911

Un país puesto a prueba

La tormenta tropical Sara, que tocó tierra el 14 de noviembre en Cabo Gracias a Dios, en la frontera con Nicaragua, ha dejado un panorama desolador en el Caribe norte y sur de Honduras.

Imagen: X@Koreana2010

El impacto de la tormenta evidencia la vulnerabilidad del país ante desastres naturales y pone a prueba la capacidad de respuesta gubernamental y la solidaridad de la población hondureña.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...