22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Fortalecen capacidades de personal de primeros auxilios y paramédicos en SPS

Sergio Amador, comandante del Cuerpo de Bomberos, informó a Diario EL PAÍS que también se imparte la misma capacitación a paramédicos de Choloma.

La cuarta semana de capacitación inició ayer el personal de primeros auxilios y paramédicos del sistema pre hospitalario de San Pedro Sula y Cortés.

El curso, denominado Atención Básica de Emergencia, se inició en la sede del Cuerpo de Bomberos de Prado Alto y concluirá el próximo viernes.

Sergio Amador, comandante del Cuerpo de Bomberos, informó a Diario EL PAÍS que también se imparte la misma capacitación a paramédicos de Choloma.

En la capacitación participan las instituciones como Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Copeco y personal especializado como licenciados en Enfermería, médicos y paramédicos, amplió Amador.

Lea También: Sabor, arte y buceo resaltan en Festival del Marisco Tela 2023

Dijo que capacitación viene a fortalecer el desempeño de todas las personas que atienden las emergencias, máxime las pre hospitalizaciones que son vitales en Cortés y la ciudad.

Las enseñanzas están a cargo de especialistas del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Copeco, quienes tienen una amplia experiencia. También participan médicos y paramédicos que conocen todo lo relacionado al sistema pre hospitalario de la ciudad, agregó Amador.

También estas jornadas participan especialistas del Comité Internacional Cruz Roja (CICR) y de la Organización Internacional de Medicina de Emergencias Médicas.

Sergio Amador, uno de los instructores del curso.
Sergio Amador, uno de los instructores del curso.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...