19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Forbes destaca a Alutech entre las 25 empresas más dinámicas y con mayor expansión de Centroamérica

San Pedro Sula. Alutech, parte del conglomerado empresarial de Grupo Emco Holding, es destacada por la revista Forbes como una de las 25 empresas más dinámicas de región en su reciente edición denominada “Las 25 empresas Centroamericanas que quieren comerse al mundo”.

La prestigiosa revista especializada en negocios y finanzas hizo un recuento de las 25 compañías que “hacen de los riesgos una oportunidad para llevar lo hecho en Centroamérica más allá de las fronteras” y Alutech forma parte de este listado de empresas que están invirtiendo y expandiéndose con fuerza en el istmo en este 2023.

Estas empresas se han convertido en protagonistas del rumbo económico, a pesar de un escenario regional que presenta una desaceleración económica que pasó del 11% en 2021 al 4.9% en 2022.

También destaca la inversión que estas organizaciones realizan en tecnologías de la información, y su plan de expandir operaciones en sus países de origen y en Centroamérica.

Alutech se posiciona en la región
La revista Forbes Centroamérica destaca que Alutech es la única empresa hondureña que cotiza en la bolsa con ingresos superiores a 100 millones de dólares y que en 2022 facturó cerca de 700 millones de dólares; es decir, 170 millones de dólares más que en 2021.

Su cadena de valor se extiende a Asia y Europa, de donde obtiene la materia prima que después transforma a través de sus dos plantas en Centroamérica, bajo estándares de calidad mundial, destaca la revista.

La primera de esas plantas produce tubería de hierro y la otra se dedica a procesos de galvanizado. Hasta 2022 contaba con 168 puntos de venta y seis centros de distribución en Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua.

Pese a los elevados precios de los energéticos, Alutech ha iniciado un ambicioso plan de expansión por Centroamérica. En 2023 abrió una planta de varilla de hierro en Guatemala con un desembolso de 50 millones de dólares.

La empresa destinará también 150 millones de dólares a la ampliación de sus operaciones en otros países donde ya tiene presencia.

Lea también: Alutech imparte exitosa conferencia magistral de acero galvanizado en la Expo Comayagua

En Honduras, Alutech pondrá en marcha dos nuevos centros industriales de los que espera obtener una facturación adicional de 105 millones de dólares, esto implicará la creación de 300 nuevos empleos directos y 900 indirectos.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...