26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Fiscal Adjunto, Daniel Sibrián, presento su renuncia y denuncia amenazas de Libre

Tegucigalpa. En una decisión de última  hora, el Fiscal General Adjunto, Daniel Sibrián Bueso, presentó oficialmente su carta de renuncia ante el Congreso Nacional (CN) este viernes.

La renuncia del funcionario ha sido planteada de manera condicionada, estando a la espera de ser sometida a votación dentro del hemiciclo legislativo.

La cual se ejecutara conforme a lo establecido por la ley.

La solicitud de renuncia condicionada del Fiscal General Adjunto ha suscitado un debate entre los diputados del partido  Libertad y Refundación  (LIBRE).

Quienes argumentan que Sibrián Bueso está incurriendo en un delito al permanecer en su cargo mientras solicita su dimisión.

En este contexto, el abogado Sibrián ha hecho un llamado al Parlamento hondureño para que defina si se aplica o no el artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional.

Dicho ley orgánica, rige los procedimientos relacionados con la renuncia de funcionarios.

El artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional de Honduras establece los procedimientos para la renuncia de funcionarios.

Estableciendo que, una vez presentada, la renuncia sera sometida a votación en el Congreso Nacional.

Los resultados de la votación determinarán su aceptación o rechazo.

Asimismo, en el escrito  se puede leer que, Daniel Sibrián denuncia las amenazas que ha recibido por parte de “un grupo de diputados y miembros del partido Libertad y refundación”.

Daniel Sibrián

«Incurrirían en responsabilidad penal si abandonan su cargo»

Ningún funcionario puede abandonar su cargo, las instituciones no pueden quedar sin alguien que las dirija,  ante la falta de nombramiento de las nuevas autoridades del Ministerio Público (MP), las actuales autoridades deben continuar, dijo el abogado, Jair López.

A criterio del jurista si ellos abandonan sus puestos “más bien incurrirían en responsabilidad penal”.

Solo pueden hacerlo si interponen su renuncia, pero eso es un criterio personal y ético de cada funcionario.

Lea también: ¡Otro fracaso en elección de Fiscal! Convocan sesión para hoy las 10:00 PM

El profesional del derecho manifestó que por ética los diputados acusados por el Ministerio Público, no deberían participar en la elección del Fiscal.

Ya que tienen un interés directo, según López.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...