26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Fenómeno anticiclónico impactará Honduras con lluvias desde el jueves

Una cuña anticiclónica se aproxima al territorio hondureño y comenzará a influir en el clima a partir del jueves 19 de diciembre, generando vientos fuertes, lluvias y abundante humedad, especialmente en la región norte del país, según informó expertos en temas climáticos.

“El anticiclón se ubicará al noreste de Honduras y, desde allí, dominará las condiciones meteorológicas, arrastrando humedad desde el Caribe”, explicó Quintanilla.

Quien agregó que este fenómeno ya está provocando lluvias con acumulados de entre 10 y 15 milímetros en sectores de Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Atlántida.

Pronóstico del clima

Para este martes, se esperan temperaturas frescas en gran parte del país, con rangos que oscilan entre los 17 y 28 grados centígrados.

Sin embargo, en la zona sur se registrarán temperaturas más cálidas, alcanzando hasta 35 grados centígrados.

Quintanilla adelantó que, tras el ingreso de la cuña anticiclónica, las lluvias persistirán con baja intensidad durante el próximo fin de semana, afectando a varias regiones de Honduras.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones, especialmente en las áreas propensas a inundaciones y deslizamientos.

Comunidades incomunicados por lluvias en el Valle de Sula

A pesar de que la temporada de huracanes 2024 oficialmente concluyó el 30 de noviembre, las lluvias continúan azotando el territorio hondureño.

De esa forma, causando estragos y generando una situación de emergencia en varias regiones del país.

En esta ocasión, una cuña de alta presión que ingresó al territorio nacional ha provocado fuertes precipitaciones, derrumbes e inundaciones, especialmente en la zona norte.

Lea también: Nubosidad y lluvias débiles afectan el norte y occidente del país: COPECO emite recomendaciones

Ciudades como San Pedro Sula, Puerto Cortés y Omoa se han visto afectadas por estos eventos climáticos extremos.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha reportado que numerosas comunidades, principalmente en El Merendón, se encuentran incomunicadas debido al crecimiento de quebradas y al deterioro de las carreteras.

Aldeas como El Gallito, San Cristóbal y Las Lagunas son algunas de las más afectadas.

Calles cerradas y lugares incomunicados por lluvias en el Valle de Sula

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...