23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Fedecámaras: Cosep era el último indicio de democracia en Nicaragua

Expresidente de los empresarios hondureños: "Se profundiza la dictadura de Ortega”

Representantes del sector empresarial hondureño lamentaron ayer lunes que el Gobierno de Daniel Ortega disolviera el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la principal agrupación patronal de Nicaragua.

«Es imposible que Gobierno y empresa privada trabajen de forma diferenciada porque somos un solo país, con un solo objetivo: el desarrollo de Honduras»…

Ejemplificó Rolando Alvarenga, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras).

Alvarenga lamentó que el Gobierno nicaragüense haya clausurado las principales cámaras empresariales que «eran los últimos indicios de democracia que existían» en aquel país.

Este tipo de medidas disminuirá las inversiones en el vecino país, ya que «con inseguridad jurídica los negocios fluyen a otros países», indicó Alvarenga.

El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Guy de Pierrefeu, dijo que las acciones de Daniel Ortega contra el sector privado «profundizan la dictadura en Nicaragua».

LEA ADEMÁS: Ortega clausura todas las cámaras empresariales de Nicaragua

«Es algo lamentable porque, definitivamente, lo que se ve es que hay una profundización de un modelo dictatorial en Nicaragua»…

«Donde no se respetan mucho los principios de la democracia, de la discusión, de la colaboración, y del trabajo en equipo», agregó.

El empresario también sostuvo que al cancelar la personalidad jurídica de la cúpula empresarial Nicaragua rompe con el modelo democrático y, por tanto, «muchas empresas van a pensarlo dos veces antes de ir a invertir».

Rolando Alvarenga, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras).

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...