25.3 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

FBI analizará celular de ambientalista hondureño asesinado Juan López

El Ministerio Público de Honduras informó este viernes que un perito forense hondureño viajará a Estados Unidos para entregar un teléfono móvil al Buró Federal de Investigaciones (FBI), como parte de las diligencias técnicas relacionadas con el asesinato del ambientalista Juan López, ocurrido en septiembre de 2024.

El dispositivo será sometido a un análisis especializado por parte de expertos del FBI.

La entrega se realizará este domingo, según detalla un comunicado oficial del Ministerio Público, en el que se especifica que los resultados del análisis del dispositivo móvil serán incorporados como evidencia clave en la investigación en curso.

El caso ha generado gran atención tanto a nivel nacional como internacional debido al perfil público de la víctima.

Además, las autoridades hondureñas indicaron que actualmente se encuentran en la fase final de extracción de información de otros diez teléfonos relacionados con el caso, en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Estos dispositivos serán igualmente analizados con el objetivo de fortalecer las distintas líneas de investigación abiertas.

“La evaluación técnica de estos datos será fundamental para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades”, subrayó la Fiscalía, reiterando su compromiso con la justicia y con la verdad en el asesinato de Juan López.

También agradecieron la colaboración internacional que permite avanzar en el aspecto científico del caso.

Quién era Juan López

Juan López era concejal de la Alcaldía de Tocoa, en el departamento de Colón, por el partido Libertad y Refundación (Libre). A pesar de contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2013, fue asesinado a tiros mientras desarrollaba su labor de defensa ambiental.

El ambientalista era una figura clave en la oposición al proyecto minero Guapinol, operado por la empresa Los Pinares, al que acusaba de provocar severos daños ecológicos en el Parque Nacional Carlos Escaleras.

Coordinaba el Comité Municipal de Defensa de Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, una organización que protege los recursos naturales en la región del Caribe hondureño.

Más Noticias de El País

Teófimo López retiene su título mundial tras vencer a Arnold Barboza Jr.

El boxeador hondureño Teófimo López reafirmó su dominio en la categoría superligero al retener sus títulos mundiales por...

Menor de 17 años es detenido por asesinar a su abuela en Trujillo, Colón

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de un menor de 17 años en el municipio...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...