Tegucigalpa. Familiares y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) exigieron este jueves justicia por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, hace siete años.
Asimismo, exigieron que se capture a los autores intelectuales del crimen.
«Conmemoramos un año más de la siembra de Berta Cáceres como semilla de libertad para el pueblo lenca y hondureño», subraya un comunicado.
El Copinh y los familiares de la líder indígena reafirmaron su «indeclinable lucha por la justicia para Berta».
Además, exigen que los autores intelectuales del asesinato de la ambientalista «sean llevados a la justicia a pagar por sus crímenes».
Hoy, el Ministro Consejero Roy Perrin acompañó a la familia de Berta Cáceres en la ceremonia del 7mo aniversario de su asesinato para honrar su legado y memoria. pic.twitter.com/He96TpjagI
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) March 2, 2023
Cáceres fue asesinada a tiros en su casa, en La Esperanza, pese a contar con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para protegerla.
La ambientalista se oponía a la construcción de Agua Zarca en la comunidad del Río Blanco, de la empresa Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA).
El Copinh y la familia de la líder indígena hicieron un llamamiento al Gobierno hondureño a aprovechar «la oportunidad de justicia que Berta Cáceres nos brinda».
Lea también: Indígenas, colectivos de Libre y pobladores agitan la capital de Honduras
De la misma manera, «avanzar con pasos decididos para desmontar la impunidad de las mafias criminales que mantienen capturada a Honduras».
Familiares, organizaciones sociales y representantes diplomáticos recordaron hoy a Berta Cáceres en un acto en La Esperanza.
Donde se instaló un altar, con un retrato de la ambientalista y ofrendas en su honor. EFE