22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Familia de Aurelio Martínez: «Estamos destruidos»

El cantante hondureño, Aurelio Martínez falleció la noche de ayer lunes 17 de marzo 2025, en un accidente aéreo ocurrido en Roatán.

Martínez falleció junto a otras once personas que viajaban en una aeronave de la aerolínea LANHSA, la cual salió de la pista y cayó al mar con 18 personas a bordo.

El cuerpo del cantante y de las otras personas fallecidas, fueron trasladados a la morgue sampedrana donde le realizan la respectiva autopsia.

Familiares de Aurelio se apersonaron en la morgue para esperar el cuerpo del representante de la música garífuna para luego trasladarlo a su lugar de origen y darle cristiana sepultura.

«No tengo palabras para decir lo que siento, estamos destruidos», dijo un primo del cantante.

Según su testimonio, Aurelio estaba de visita en Honduras por la temporada de Semana Santa y viajó a Roatán a firmar algunos contratos para realizar algunas presentaciones durante esas fechas.

Lo recuerdan como una persona seria, responsable y muy exigente en cuanto a su trabajo.

Actualmente el artista hondureño residía en Estados Unidos y viajaba a Honduras para eventualidades con su carrera artística.

«Para nosotros fue muy desgarrador, siempre tuvimos una buena comunicación con él y dependiendo de los tiempos de cada quien».

 

Aurelio Martínez, un ícono de la cultura garífuna y embajador de la música hondureña a nivel internacional deja un profundo dolor en el gremio artístico con su partida.

Cómo era característico de él, su ritmo y alegría lo acompañaron hasta sus últimos momentos, así lo demostró en un video que compartió a tan solo minutos de fallecer.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...