26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

«Faltan condiciones por cumplir para la instalación de la CICIH»: Alice Shackelford

Tegucigalpa. La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras (ONU), Alice Shackelford, recordó que, hasta ahora, solo una de las tres condiciones contempladas en el memorando de entendimiento para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), está cumplida.

Al tiempo, anunció que la delegación hondureña que viajó a Estados Unidos está encargada de discutir el borrador del convenio para el posible establecimiento de la CICIH.

Lo anterior, debido a que el Congreso Nacional no ha retomado funciones en pleno para dar paso a las reformas legales necesarias.

La representante de la ONU subrayó la importancia de que se cumplan estas condiciones para el establecimiento efectivo de la CICIH en Honduras.

Tras la presentación del borrador del convenio por la presidenta Xiomara Castro en septiembre pasado, Shackelford explicó que «es el momento de comenzar a discutir el texto y los elementos del convenio para poder llegar a un acuerdo».

Esta discusión, según indicó Shackelford, está vinculada con los hallazgos legales identificados por el grupo de expertos de la ONU que visitó Honduras en 2023.

Lea también: La Red por la Equidad Democrática ve poca la posibilidad de que se instale la CICIH

La delegación hondureña está integrada por Rixi Moncada, exministra de Finanzas y precandidata del Partido Libre.

Asimismo, Manuel Díaz Galeas, procurador de la República; Mayra Mejía, exministra de Trabajo; y el Canciller Enrique Reina.

Del lado de la ONU, participarán el Secretario General Adjunto, Miroslav Jenča.

Además, del equipo del departamento de Asuntos Políticos, con la presencia de oficiales de equipos legales de las Naciones Unidas.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...