Redacción. Un ciudadano que resultó gravemente herido durante un asalto a un autobús de transporte contratado falleció este jueves en el Hospital Mario Catarino Rivas, confirmaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió en horas de la mañana, cuando la víctima se trasladaba desde Cofradía hacia San Pedro Sula con rumbo a su lugar de trabajo.
Según los reportes, sujetos armados interceptaron la unidad durante el trayecto y cometieron un asalto a mano armada.
En el ataque, el pasajero recibió heridas de gravedad y fue trasladado con vida al centro hospitalario, donde lamentablemente murió horas después debido a la severidad de las lesiones.
San Pedro Sula, una ciudad golpeada por la violencia
De acuerdo con el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), el departamento de Cortés acumula 153 homicidios entre el 1 de enero y el 22 de junio de 2025, lo que lo mantiene como la región más violenta del país.
San Pedro Sula, donde se registró este trágico suceso, contabiliza 94 homicidios en ese mismo período, convirtiéndose en el segundo municipio más violento de Honduras, solo superado por el Distrito Central.
Honduras sigue entre los países más inseguros
Según el más reciente Índice de Paz Global 2025, Honduras figura entre los 40 países más inseguros del mundo, ocupando la posición 39 de 163 naciones evaluadas.
El informe se basa en 23 indicadores, incluyendo tasas de homicidios, crimen organizado, conflictos internos y percepción de inseguridad.
Con una puntuación de 2.347, el país muestra una preocupante escalada en la criminalidad, violencia urbana y desconfianza social.
Expertos en seguridad atribuyen esta realidad a problemas estructurales como la pobreza extrema, la desigualdad social y, especialmente, la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.
“Mientras no se aborden el desempleo, el abandono institucional y la exclusión social, no habrá forma sostenible de reducir la violencia”, advirtieron analistas consultados.
Lea también: Cae funcionario de Bukele en Honduras con 60 mil dólares que no pudo justificar
El asesinato del pasajero durante el asalto es un nuevo reflejo de la vulnerabilidad que enfrentan los hondureños incluso en sus desplazamientos cotidianos, y pone en evidencia la urgente necesidad de fortalecer la seguridad en el transporte público.