30.2 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán

A Ovidio Guzmán López lo arrestaron en México en enero, lo que desató una violenta guerra callejera en ese país.

Un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López, fue extraditado a Estados Unidos y este viernes se encuentra bajo custodia federal en Chicago para enfrentar cargos vinculados con la violencia y el tráfico de drogas, según un alto funcionario policial estadounidense, de acuerdo a NBC News.

A Ovidio Guzmán López lo arrestaron en México en enero, lo que desató una violenta guerra callejera en ese país.

La noticia ocurrió a dos días de que la esposa de «El Chapo», Emma Coronel, fuera dejada en libertad en California tras cumplir una condena.

«El Chapo», mientras tanto, cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado. Sentenciado culpable en Estados Unidos de múltiples cargos relacionados con su liderazgo en el cartel de Sinaloa.

El Cártel de Sinaloa

En abril, el Departamento de Justicia anunció cargos contra 28 líderes y miembros del cartel de la droga mexicano, apuntando al infame cartel de Sinaloa y a los hijos del exnarcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Lea También: Capturan a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo Guzman”

El Fiscal General, Merrick Garland, anunció los cargos, centrados en el tráfico de fentanilo del cartel, presentados en el Distrito Sur de Nueva York, el Distrito Norte de Illinois y Washington, D.C.

Los acusados incluyen al menos tres hijos del encarcelado El Chapo, conocidos como los «Chapitos»: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López.

Otros acusados en el caso incluyen proveedores en China que venden precursores de fentanilo al Cártel de Sinaloa, un corredor con sede en Guatemala que compra los precursores en nombre del cartel, y operadores de laboratorios en México donde el cártel fábrica fentanilo.

También están acusados un proveedor de armas que proporciona al cártel armas de fuego contrabandeadas a México desde Estados Unidos, líderes de la seguridad del cártel y blanqueadores de dinero que financian las operaciones del cártel, dijo Garland.

«El gobierno de Estados Unidos está utilizando todas las herramientas a su disposición para combatir la epidemia de fentanilo», dijo Garland en aquel entonces.

Más Noticias de El País

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...