22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Extorsión tiene asfixiados a transportistas, 10 rutas sin laborar en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA. Según el dirigente del transporte, Jorge Lanza, la extorsión tiene asfixiado a este sector, lo que ha llevado a que unas 10 rutas que estén sin laborar, cuatro trabajan a medio vapor, mientras que seis empresas han tenido que cerrar operaciones.

El transportista, indicó que mensualmente pagan a los extorsionadores, alrededor de 30 millones de lempiras, solo en la capital.

“Ya dinero no tenemos, aquí hasta la alcaldía está imponiendo multas”, mencionó.

Al tiempo que expresó que hay personas que se han aliado para cobrar a extorsión y después se queda pagando una mensualidad, según Lanza a esto se suma una prima de más de 100 mil lempiras que tienen que pagar por aparte.

Señaló que las rutas, que cubren el Bulevar Fuerzas Armadas estuvieron paradas, lamentó que el Gobierno no de protección a las unidades, asimismo aseguró que no hacen esfuerzos para evitar la extorsión.

“Aquí ya no sabemos con quién estamos hablando, si con el criminal o con el que nos dará la protección”, aseveró. Al tiempo que agregó que las víctimas, tienen miedo a denunciar ya que algunos de ellos se convierten en los investigados.

Por otro lado, dijo que a los diputados del Congreso Nacional tampoco les importa la problemática de los transportistas, ya que además de ser víctimas de la extorsión, a diario sufren asaltos en las unidades de transporte.

“La seguridad de parte del Estado sólo es llamarada de tusa ya que no dan la seguridad que se debe para evitar la extorsión”. Jorge Lanza, dirigente del transporte.

DATO

Según el dirigente del transporte, entre 20 a 25 asaltos diarios se registran en las diferentes rutas, que cubren la capital.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...