22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Extienden la Alerta Verde por 24 horas más en 14 departamentos del país

Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) extendió la Alerta Verde por 24 horas más en 14 departamentos del país a partir de las 1:00 de la tarde de este domingo.

Ocotepeque, Santa Bárbara, Intibucá, Lempira, Copán, La Paz, Francisco Morazán, Comayagua y Cortés estarán en alerta verde.

Además de, Yoro, Atlántida, Choluteca, Valle y Olancho, forman parte de esa extensión de precaución.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), continuará la inestabilidad atmosférica.

Lo anterior, debido a los vientos asociados al ciclón tropical ubicado en el canal de Yucatán, (mar Caribe).

Este fenómeno produce el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe.

Según el informe, con abundante nubosidad, lluvias, chubascos débiles y moderados y actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional.

Asimismo, con mayores acumulados de precipitaciones para las regiones norte, occidente, central y áreas del sur y oriente.

Por lo que, COPECO y sus Sistemas de Alerta Temprana (SAT), exhortan a la población que vive en zonas vulnerables a mantenerse informados.

Dichas zonas deben estar al tanto de deslizamientos, deslaves, hundimientos y derrumbe.

Lea también: Alerta Verde por 72 horas en 13 departamentos de Honduras

Ante lo mencionado, deben tomar todas las medidas de prevención.

Del mismo modo, COPECO realizo un llamado a los departamentos que no están en alerta a que estén en constante monitoreo constante de las lluvias.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...