Por lluvias de la temporada extienden Alerta Verde para 11 departamentos del país, así lo informó La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO).
Dicha alerta se extiende la 11 departamentos, entre ellos: Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca y Valle.
El actual alertamiento estará en vigencia a partir de la 1:00 de la tarde del hoy sábado por un período de 24 horas.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (CENAOS), una onda tropical acoplada con una vaguada en superficie sobre el territorio nacional, producen cielo generalmente nublado, lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos.
Este temporal lluvioso estará acompañado de tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del territorio nacional, donde los mayores acumulados se esperan sobre las regiones del occidente, sur y centro del país.
Recomendaciones de prevención: Se pide a la población continuar con las medidas preventivas como el monitoreo de las lluvias fuertes que pueden crear alguna amenaza.
A las personas que viven a orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenaza, tomar las medidas preventivas.
Se pide no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos producto de las lluvias.
No utilizar celular durante las tormentas eléctricas, no arrimarse a los árboles para
protegerse de las lluvias y evitar reuniones colectivas al aire libre.
Ante los vientos racheados, asegure techos de su vivienda, limpie las canaletas, desagües, cunetas y tragantes de su entorno y recoge la basura, para evitar inundaciones.
¿Qué significa Alerta Verde?
- Alerta Blanca: Indica la presencia de un fenómeno, pero sin peligro inmediato.
- Alerta Verde: Se detecta un evento que podría afectar el territorio. Requiere preparación, pero no movilización.
- Alerta Amarilla: El evento presenta peligro potencial y puede causar daños.
- Alerta Roja: Máximo nivel de alerta, indicando peligro inminente para personas y bienes.
Manténgase Informado a través de los boletines oficiales de Copeco difundidos en medios de comunicación y a través de las Redes Sociales