19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Extienden Alerta Roja para Islas de la Bahía, y Amarilla en dos departamentos

La Secretaría de Estado, mantiene en alerta amarilla a los departamentos de: Colón y Atlántida.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, extiende la alerta roja para el departamento de Islas de la Bahía, por un período de 24 horas a partir de las 6:00 a.m. de hoy viernes 20 de octubre 2023.

Así mismo, esta Secretaría de Estado, mantiene en alerta amarilla a los departamentos de: Colón y Atlántida.

También, deja en alerta verde a Cortés, Gracias a Dios, Yoro y Santa Bárbara y suma a otros ocho departamentos a este nivel de alertamiento: Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca y Valle, para un total de 12 departamentos.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una cuña de alta presión, genera abundante nubosidad, vientos frescos y acelerados del norte, lluvias, lloviznas y chubascos débiles a moderados con tormentas eléctricas aisladas en la región norte.

Mientras que, en horas de la tarde estas precipitaciones serán más intensas en sectores de las regiones del sur, suroccidental, central. y norte a causa de la convergencia de viento y humedad provenientes del mar Caribe y océano Pacífico.

En estos 15 departamentos alertados, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, con sus Sistemas de Alerta Temprana y la Dirección de Preparación y Respuesta, piden a la población tomar todas las medidas de prevención, sobre todo a los pobladores de los departamentos declarados en alerta roja y amarilla y que habitan en zonas vulnerables a deslizamientos, inundaciones, hundimientos y derrumbes y por cualquier emergencia llamar al. 911.

Lea También: Clima en Honduras: Cuña de alta presión genera lluvias y tormentas eléctricas

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...