24.3 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Expertos llegarán el domingo para preparar la CICIH, anuncia canciller

Tegucigalpa. El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, anunció este lunes que el grupo de expertos de la ONU que ayudará a su país a preparar la instalación de una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Cicih) llegarán el 9 de julio.

«Ya hemos ultimado los detalles con la oficina del secretario general adjunto, Miroslav Jenca, y estamos esperando la llegada de expertos», indicó Reina.

Agregó que la misión de expertos se encargará de «comenzar los procesos de conversación» con el Gobierno de Honduras.

«La idea es ir avanzando, tener reuniones preliminares, hacer un análisis de la situación actual, si es necesario plantearse algunas reformas legales», explicó.

El pasado 15 de diciembre, el Gobierno de Castro y la ONU suscribieron en Nueva York un memorándum de entendimiento.

Negociaciones avanzan rápido 

Reina dijo que «no hay que olvidar» cuál es el objeto de la creación de una comisión internacional para la lucha contra la corrupción y la impunidad en Honduras.

«El pueblo hondureño ha perdido la confianza en la institucionalidad judicial después de todos los escándalos que ocurrieron en el régimen anterior», comentó.

El canciller aseguró que invitar a un ente internacional como la ONU a que ayude a Honduras a luchar contra la corrupción, investigar «casos emblemáticos que incorporan altos niveles de corrupción, no solo pública, sino también a veces privada, es un tema muy delicado».

La instalación de la Cicih, según Reina, «no es algo que se negocia de un día para el otro, puede incorporar trabajo con otras instituciones».

Además, «reformas legales, entonces es como pasar o permitir que un ente internacional trabaje en la justicia del país, es un tema que no se puede hacer a la ligera».

No obstante, Reina considera que las negociaciones entre Honduras y la ONU van «bastante rápido».

Lea también: Ministro de Defensa inspecciona la Isla del Cisne para la construcción de cárcel

La comisión anticorrupción debe tener «las capacidades necesarias» para que no corra la misma suerte de la desaparecida Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), que dependía de la Organización de Estados Americanos (OEA), apostilló.

El segundo período de la Maccih, de cuatro años, no fue prorrogado por el Parlamento de Honduras, en enero de 2020. EFE

Más Noticias de El País

Múltiples cortes de energía en Santa Bárbara este miércoles

San Pedro Sula. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció múltiples cortes de energía para este miércoles...

Devastada la prometida de militar estadounidense fallecido en Comayagua

Una profunda tristeza embarga a la comunidad de Comayagua tras el hallazgo sin vida del primer teniente Marciano...

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...