25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Excapitán Santos Rodríguez Orellana continuará en prisión y su juicio será en mayo

Tegucigalpa. El Ministerio Público de Honduras informó que el juicio oral y público del excapitán de las Fuerzas Armadas, Santos Rodríguez Orellana será del 8 al 11 de mayo del 2023.

Asimismo, las autoridades hondureñas acusan por lavado de activos a su esposa Jennifer Lizzeth Bonilla y su suegra Reina Lizeth Bonilla.

Este lunes se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas en la que se declaró “No Ha Lugar” la solicitud de excarcelación hecha por la defensa privada del exmilitar.

Por esa razón, continuará con prisión preventiva durante siga el proceso.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) espera que tras la valoración de la prueba, el tribunal sentenciador emita un fallo condenatorio.

Antecedentes 

La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó a los tres acusados mediante la ejecución de nueve allanamientos de morada en Tegucigalpa y Yamaranguila, Intibucá.

Además, aseguraron 15 bienes inmuebles, siete sociedades mercantiles y 10 vehículos, mismos que fueron traspasados a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

De acuerdo a las investigaciones oficiales, el excapitán realizaba operativos en la zona de Gracias a Dios y al encontrar dinero o droga no la declaraba en su totalidad.

Según el MP, Orellana se quedaba con parte de lo incautado y las armas decomisadas las entregaban a un grupo delictivo de La Ceiba denominado «ZIPE».

Igualmente, Rodríguez Orellana participó en decomisos de vehículos donde se transportaban millonarias cantidades de dólares.

Lea también: Condenan a 4 años de prisión a exempleado del Sanaa

Testigos confirman la participación del expolicía en la muerte de muchas personas incluido un informante de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos DEA.

De la misma manera, se comprobó que negoció droga robada a otras organizaciones criminales en el sector de La Mosquitia.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...