San Pedro Sula. Un grupo de 10 estudiantes del Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA) viajará en octubre a Alemania con el fin de realizar su práctica profesional, con lo cual la institución alcanza un importante logro que será de mucho beneficio para el alumnado.
La ciudad de Duisburg será la sede donde los jóvenes residirán durante un mes, y obtendrán grandes conocimientos que posteriormente pondrán en práctica en nuestro país.

El grupo que realizará el viaje ha sido seleccionado por su excelencia académica, por el interés mostrado, ya que es un cambio de cultura importante, además de contar con la autorización de sus padres.
Carlos Vindel, docente del área de Mecánica Industrial, señaló a Diario EL PAÍS, que es la primera vez que estudiantes de la institución realizarán su práctica en el extranjero, gracias a las gestiones de la diplomática Irene Janssen que se ha interesado por los jóvenes de Honduras.

“Es una gran oportunidad y, sobre todo, tratándose de Alemania que es un país muy industrializado. Tuve la experticia de viajar con el director Nicolás Ochoa y es un cambio enorme, es el futuro de Honduras porque estos jóvenes abrirán las puertas para que otros estudiantes puedan llegar y que posteriormente aporten al país todo ese bagaje de conocimientos que van a obtener”, indicó.
Señaló que, en su visita, conocieron la escuela técnica Robert Bosch, recorrieron una empresa que produce aceros con utilidades de 2 billones de euros al año, ubicadas en la ciudad de Duisburg, que es la capital industrial del acero en Alemania.

“La práctica tendrá una duración de un mes, pero cuando regresen entrarían en otra fase en la cual podrían ser seleccionados o ingresar en un proceso para ser empleados y tener la oportunidad de ir a trabajar a dicho país europeo.
Cabe señalar que los estudiantes tienen año y medio de estarse preparando, sobre todo aprendiendo el idioma, además son sometidos a pruebas las cuales han ido aprobando para conocer su avance y al final realizarán un examen oficial. Los estudiantes que viajarán son de las carreras de Electrónica y Mecánica Industrial, asimismo existe el interés con los alumnos de Automotriz, explicó el catedrático.

“Sin duda que es una gran motivación para todos los jóvenes, para mejorar y alcanzar la excelencia académica que les permita tener esta oportunidad en los próximos años. Esto, incluso, los impulsa a investigar más de los temas que los maestros les brindamos en clase, incrementando así sus conocimientos”.
Manifestó que es el inicio de algo muy grande, será una excelente experiencia, lo cual es muy bueno no solo para los estudiantes, sino que también para el país. “En la ciudad sede hay muy poca juventud, en la visita que hicimos hace dos años, nos comentaban que había 66 mil plazas que no se podían cubrir por falta de jóvenes, así que es una gran oportunidad para nuestros muchachos”, puntualizó.