23.1 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Estos fueron los famosos piratas que visitaron Honduras

Redacción. La costa caribeña de Honduras, con sus intrincadas bahías y numerosas islas, fue en siglos pasados un refugio clandestino para algunos de los piratas más notorios que surcaron las aguas del Caribe.

Durante la Edad de Oro de la Piratería, en los siglos XVII y XVIII, piratas como Henry Morgan, William «Captain» Kidd, y Bartholomew Sharp, encontraron en Honduras un escondite ideal para sus saqueos y tesoros robados.

Las Islas de la Bahía se convirtieron en uno de los principales puntos estratégicos para estos corsarios.

Las aguas poco profundas y la densa vegetación de las islas de Roatán, Utila y Guanaja ofrecían el lugar perfecto para esconderse de las autoridades coloniales españolas y de otras fuerzas navales que patrullaban el Caribe.

Famosos piratas que visitaron Honduras

Henry Morgan, quizás el pirata más famoso de la región, utilizó varias veces las costas hondureñas para planear ataques contra barcos españoles y para ocultar sus riquezas.

Se cree que algunas de sus incursiones más exitosas en Portobelo y Maracaibo fueron preparadas en las costas de Honduras, donde Morgan y su tripulación se aprovisionaron y repararon sus barcos.

Otro pirata célebre, William Kidd, conocido como «Captain Kidd«, también visitó Honduras durante su carrera como corsario.

Aunque Kidd comenzó como un capitán contratado para combatir la piratería, eventualmente se convirtió en uno de los más buscados por las autoridades británicas.

Bartholomew Sharp, un pirata inglés famoso por sus ataques a la flota española, también encontró en las aguas de Honduras un lugar para escapar de sus perseguidores.

Conocido por su destreza en la navegación, Sharp utilizaba las bahías y los ríos hondureños para esconder sus barcos y evadir la captura.

Los restos de esta era pirata aún perduran en la cultura y el folclore de Honduras.

Leyendas de tesoros enterrados

Historias de tesoros enterrados, cuevas secretas y mapas perdidos han alimentado durante generaciones la imaginación de los habitantes locales y de aventureros que llegan en busca de estas míticas riquezas.

Hoy en día, las Islas de la Bahía y otras áreas de la costa hondureña atraen a turistas no solo por su belleza natural, sino también por su historia llena de misterio y aventura.

Las leyendas de piratas continúan siendo una parte fascinante del legado de Honduras, recordando una época en la que estas tierras fueron el escondite de algunos de los más infames corsarios del Caribe.

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...