23.3 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Esto le podría pasar a tu cerebro en cinco años, si consumes marihuana frecuentemente

Ayer, 20 de abril, aficionados a la marihuana de todo el mundo celebraron el tradicional “Día 4/20” armando porros, especialmente en los 24 estados de EE. UU. donde el uso recreativo es legal.

Íconos de la cultura pop como Seth Rogen, Snoop Dogg, Miley Cyrus, Whoopi Goldberg y Wiz Khalifa han popularizado la costumbre.

Sin embargo, nuevas evidencias publicadas en JAMA Neurology advierten sobre posibles riesgos a largo plazo del consumo excesivo.

Un equipo de investigadores, liderado por el Dr. Daniel Myran de la Universidad de Ottawa, analizó datos de más de seis millones de personas.

De ellas, unas 16 000 (0,3 %) fueron hospitalizadas o atendidas en urgencias por problemas relacionados con el consumo de cannabis entre 2008 y 2021. La mayoría rondaba los 55 años y el 60 % eran hombres.

Los hallazgos principales fueron:

Aumento de visitas hospitalarias: las urgencias relacionadas con el cannabis se quintuplicaron en el grupo de 45 a 64 años y se dispararon casi 27 veces entre quienes tienen 65 años o más.

Mayor riesgo de demencia: quienes acudieron al hospital por consumo de cannabis tuvieron un 23 % más de probabilidad de recibir un diagnóstico de demencia en cinco años, en comparación con pacientes hospitalizados por otras causas, y un 72 % más que la población general.

En cifras absolutas, el 5 % de los pacientes vinculados al cannabis desarrollaron demencia, frente al 3,6 % de quienes pasaron por urgencias generales y al 1,3 % de la población general.

Comparación con alcohol: aunque el riesgo de demencia tras visitas por cannabis fue elevado, resultó inferior al observado en pacientes hospitalizados por consumo de alcohol.

“El estudio muestra una asociación preocupante, aunque no establece causalidad”, subraya Myran. Los resultados se mantuvieron incluso tras ajustar variables como edad, sexo, salud mental, enfermedades crónicas (diabetes, cardiopatías) y otros consumos de sustancias.

Investigaciones previas ya habían demostrado que los fumadores de marihuana tienen un 25 % más de probabilidades de requerir atención de emergencia que quienes no la consumen.

Ahora, este nuevo trabajo amplía el foco hacia posibles secuelas neurológicas, reforzando la necesidad de advertir sobre un uso moderado y evaluaciones médicas oportunas.

Con la creciente legalización y normalización del cannabis en la cultura popular, los expertos insisten en informar a la ciudadanía sobre los riesgos potenciales de un consumo desordenado, así como en promover políticas de salud pública que acompañen la regulación con programas de prevención y control.

Más Noticias de El País

Tegucigalpa Amanece Envuelta en Humo por Incendios Forestales

La capital hondureña amaneció este viernes cubierta por una espesa capa de humo producto de los incendios forestales...

Catorce estados de la UE demandan a TikTok por daños a la salud mental infantil

En un movimiento que ha generado un amplio impacto a nivel internacional, catorce estados de la Unión Europea...

VIDEO: Turista grabó por accidente la masacre donde murieron 26 personas

Pahalgam, India – Un turista captó accidentalmente el inicio de una masacre que dejó al menos 26 muertos...

Trágico accidente de motos deja tres muertos en San Pedro Sula

San Pedro Sula – Una colisión entre dos motocicletas dejó como saldo tres personas muertas la tarde de...