San Pedro Sula. El balón vuelve a rodar en las canchas de cinco países centroamericanos con viejos jugadores conocidos, nuevos por conocer y una desenfrenada carrera de equipos emergentes para sacudirse del dominio de los equipos grandes.
Jugadores y entrenadores mexicanos, figuras argentinas ya consagradas y otros refuerzos que han llegado desde Colombia, Panamá, Perú, Uruguay y hasta Brasil, son las atracciones de los torneos que ya comienzan a carburar en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá.
Olimpia a defender su corona
En Honduras, Olimpia, último campeón; Motagua, Real España y Marathón, denominados los cuatro mejores equipos del fútbol de la primera división, van a por todas en busca del torneo Clausura, que comenzará el 20 de enero con 10 equipos.
Olimpia, dirigido por el argentino Pedro Troglio, no ha hecho nuevas contrataciones, al menos de extranjeros, y según su timonel, tiene «la intención de salir campeón nuevamente».
Además, dice sentir satisfacción al saber que los rivales están reforzando sus plantillas con el mismo objetivo.
Motagua se reforzó para el torneo Clausura con dos centrocampistas: el argentino Rodrigo Gómez, y el panameño Jorge Serrano.
En el ataque continuará el argentino Agustín Auzmendi, su máximo goleador en el pasado Apertura.
Real España contrató al defensa argentino Sebastián Hernández, a dos delanteros, el panameño Carlos Small y el brasileño Kennedy Rocha, así como al centrocampista uruguayo Jim Varela.
Marathón, con el entrenador argentino Hernán Medina apenas fichó al defensa panameño Javier Rivera.
Alajuela buscará quitarle la copa al Saprissa
El mexicano Héctor ‘Pity’ Altamirano será el entrenador de Herediano y completa un nutrido grupo de mexicanos en el equipo junto a los zagueros Miguel Basulto y Everardo Rubio, y al recién incorporado atacante Erick ‘Cubo’ Torres.
El técnico mexicano Mario García dirigirá a Cartaginés, mientras que el exfutbolista de la selección de México, Francisco ‘Paco’ Palencia, afrontará su segundo torneo al mando de Sporting San José.
Alajuelense mantendrá en el banquillo al argentino Andrés Carevic y fichó al zaguero canadiense Manjrekar James, así como a los arietes costarricenses Diego Campos, procedente del fútbol sueco, y Jonathan Moya.
Todos estos equipos aparecen entre los 12 que iniciaron el campeonato el pasado 12 de enero, como los principales aspirantes a destronar al tricampéon Saprissa.
Saprissa, el equipo más ganador de Costa Rica con 39 títulos, se reforzó en zonas estratégicas para buscar coronarse por cuarto torneo seguido y conseguir ‘el 40’.
Desde la MLS Saprissa fichó al extremo derecho Luis Díaz y al lateral izquierdo Joseph Mora, dos jugadores que buscan retomar el nivel y regresar a la selección Tica.
¿Águila podrá retener el campeonato?
Águila, actual campeón del fútbol salvadoreño, incorporó para el torneo Clausura al colombiano Ronaldinho Caicedo, delantero de 23 años.
Caicedo estuvo antes en el también equipo salvadoreño Platense.
Por su parte, Jocoro, subcampeón nacional, renueva al delantero argentino Germán Águila, que llegó al equipo Fogonero en 2023 para el torneo Apertura.
Águila, de 25 años y que antes jugó para Olancho, Real España, Olimpia y Real Sociedad de Honduras, marcó 16 goles para Jocoro en el pasado torneo.
Futbolistas Asociados Santanecos (FAS), contrató al centrocampista colombiano Harrison Mojica, procedente de Alianza Petrolera, de la Primera División de Colombia.
Además, incorporó al delantero colombiano Davier Chaverra que llega del Club Deportivo Titán, de la segunda división salvadoreña.
Alianza fichó al delantero chileno Sebastián Julio, que ya conoce el fútbol salvadoreño al estar antes en el Luis Ángel Firpo.
El torneo Clausura comienza este fin de semana con 12 equipos.
El mercado de fichajes en Guatemala
En Guatemala, el mercado de fichajes para el torneo Clausura 2024, fue marcado por la llegada a Municipal, uno de los más ganadores del país, del experimentado portero argentino Alejandro Medina, procedente del Arsenal de Sarandí.
Medina, de 37 años, tiene un valor de mercado de 190.000 dólares, según el portal TransferMarkt, por lo que se convertirá en uno de los cinco jugadores de mayor valor en su equipo.
Municipal también protagonizó el mercado de contrataciones con el regreso del delantero argentino Ramiro Rocca, quien se encontraba en las filas del Real España hondureño.
Comunicaciones, actual campeón de Guatemala, se reforzó con el goleador panameño Azarías Londoño, quien tiene un valor de 217.000 dólares procedente de la segunda división de Portugal.
Lea también: Messi gana su tercer premio The Best
Mientras que el peruano Hansell Riojas, de 32 años y con un coste de 250.000 dólares, reforzará la defensa central del Malacateco, tras una larga trayectoria en equipos de su país como el Alianza Lima y el Cienciano.