23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Estas zonas de San Pedro Sula y Tegucigalpa no tendrán energía eléctrica este lunes

San Pedro Sula. El Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) publicó los cortes de energía en Honduras para este sábado 12 de octubre.

De acuerdo a las autoridades los cortes serán en Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde diferentes partes se verán afectadas ya que estarán sin fluido eléctrico.

Asimismo, detallaron que las interrupciones de energía eléctrica serán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 pm.

La ENEE detalló mediante la cuenta oficial de X, antes Twitter de ENEE Distribución: “

Cortes de energía 

San Pedro Sula (7:30 am a las 4:30 pm)

  • Residencial Quintas Santa Elena
  • Colonia Buenos Aires

Tegucigalpa (8:00 am a las 4:00 pm)

  • Salida a Valle de Ángeles hasta el km 8
  • Colonia Santa María
  • Residencial Santa Lucía
  • Aldea El Chimbo
  • Zonas Aledañas

Impacto de los cortes de energía en los hondureños

Los cortes de energía en Honduras ha generado un profundo impacto en la vida diaria de los ciudadanos.

Las interrupciones eléctricas, que en algunos casos se prolongan durante horas, afectan no solo la comodidad de los hogares, sino también la operación de pequeñas y medianas empresas que dependen de un suministro constante para funcionar.

Los comerciantes han expresado su preocupación por las pérdidas económicas, mientras que los hogares enfrentan dificultades para conservar alimentos y cumplir con tareas básicas.

La situación ha llevado a muchos hondureños a buscar alternativas para mitigar los efectos de estos cortes.

Desde la compra de generadores eléctricos hasta el uso de velas y linternas, los ciudadanos han tenido que adaptarse a un nuevo estilo de vida marcado por la incertidumbre.

Sin embargo, estas soluciones temporales no son accesibles para todos, lo que ha acentuado la desigualdad en un país que ya enfrenta desafíos económicos significativos.

Las comunidades más vulnerables son las más afectadas, luchando por mantener su bienestar en medio de la crisis energética.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...