28.7 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

«Es indignante»: Carta de JOH sobre liberación de Alexander Ardón

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (JOH) expresó este martes su rechazo e indignación tras la condena de «tiempo cumplido» y diez años de libertad vigilada otorgada al exalcalde Alexander «Chande» Ardón Soriano.

A través de un comunicado leído por su familia en conferencia de prensa, JOH cuestionó duramente la decisión de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

«Es indignante que un narcotraficante y asesino pueda salir libre después de menos de seis años de prisión y camine por las calles de Estados Unidos sin ser deportado a Honduras para responder por su participación en la muerte de 56 personas», expresó el exmandatario.

Críticas a la decisión judicial

El comunicado, leído por la ex primera dama Ana García, destacó que, durante su mandato, Hernández lideró una lucha «valiente» contra el crimen organizado, implementando medidas como la extradición de narcotraficantes, la incautación de bienes y la creación de cuerpos policiales especializados como los TIGRES y la PMOP.

Según su familia, estas acciones lo convirtieron en objetivo de los grupos criminales.

Hernández lamentó que, pese a sus esfuerzos, «los narcotraficantes terminan ganando», mientras él enfrenta una condena de 45 años por cargos de narcotráfico en Estados Unidos.

Ardón, testigo clave contra JOH

Alexander Ardón, quien fuera alcalde de El Paraíso, Copán, y reconocido narcotraficante, fue testigo clave en el juicio que llevó a la condena de Hernández.

La familia del expresidente aseguró que los testimonios presentados en el caso carecían de pruebas y criticó que Ardón no fue extraditado.

Sino que se entregó voluntariamente a la DEA para negociar su libertad.

«No olvidemos que fue Juan Orlando quien impidió que Ardón fuera candidato a alcalde en su movimiento y quien destituyó a su hermano, Hugo Ardón, de un cargo público al llegar a la Presidencia», subrayó el comunicado.

Exigen transparencia en el caso

La familia Hernández instó a la liberación de toda la información y los videos relacionados con el juicio.

De esa forma, afirmando que es necesario conocer la verdad detrás de las decisiones judiciales.

«Honduras es un país pequeño donde todos sabemos quién es quién, especialmente en el occidente. Todos conocen quién es Alexander Ardón y quién es Juan Orlando Hernández y su familia», concluyó el comunicado.

¿Quién es Alexander Ardón?

Alexander Ardón fue alcalde de El Paraíso, Copán, entre 2000 y 2015 por el Partido Nacional.

Lea también: Narcotráfico y muertes: Alexander Ardón recibe sentencia de «tiempo cumplido»

Junto con su hermano Hugo Ardón, construyó el conocido «Cartel de los Hermanos AA», convirtiendo la región en un corredor clave para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

En 2011, Ardón mostró su poderío con la construcción de un lujoso palacio municipal que incluía un helipuerto.

Sin embargo, en 2018 se entregó a la DEA, donde negoció un acuerdo que ahora lo tiene en libertad vigilada tras su colaboración en múltiples casos judiciales, incluido el de JOH.

Más Noticias de El País

Confirman privación de dominio contra Ebal Díaz por más de L. 7 millones

La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia de privación de dominio emitida contra el ciudadano Ebal Jair Díaz...

Tegucigalpa Amanece Envuelta en Humo por Incendios Forestales

La capital hondureña amaneció este viernes cubierta por una espesa capa de humo producto de los incendios forestales...

Doctora protesta en traje de baño para denunciar fallas en el sistema de salud hondureño

Tegucigalpa, 1 de mayo de 2025 – En una manifestación que no pasó desapercibida, la doctora Floridalia Aguilar...

KMEC, otra empresa de Choloma investigada por millonaria estafa; señalan vínculos en Guatemala

El Ministerio Público de Honduras abrió una investigación contra la empresa Keda Mobile Energy Company (KMEC), señalada de...