18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Es el cacao originario de Honduras, esto es lo que se sabe

Una de las más grandes delicias del planeta es el chocolate y con el pasar del tiempo son muchas las naciones que se especializan en la preparación de este exquisito manjar que proviene del fruto del cacao.

La popularidad del chocolate ha generado una enorme industria a su alrededor, cientos de alternativas y diferentes métodos de preparación para todos los gustos.

Recetas secretas que provienen de un fruto que antes del Siglo XVI era desconocido para los europeos y el viejo mundo en general.

El cacao es una planta tropical originaria de América la que fue conocida por los españoles en los primeros días del mes de agosto de 1502 cuando la tripulación de Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanaja al extremo norte de Honduras.

post-image

Este evento documentado en la bitácora de Bartolomé Colón cuenta que ellos interceptaron una enorme canoa de comerciantes indígenas en donde les llamó mucho la atención que sus tripulantes protegían celosamente los granos del cacao.

Evento que es evidencia del conocimiento del grano pero no del chocolate en sí.

post-image

Al pasar los años, los españoles fueron adentrándose en el continente y pronto llegaron a degustar el chocolate, receta y bebida que llevaron a Europa y que se popularizó en todo el viejo continente.

Todo apuntaba a que Mesoamérica era el sitio donde se consumió por primera vez el chocolate pero nadie sabía el lugar especifico.

La respuesta al misterio se develó cuando científicos de la Universidad de Pensilvania analizaron una botella encontrada en el sitio arqueológico de «Puerto Escondido» ubicado en el Valle de Sula, Honduras.

En dicha botella analizaron los restos que habían en los poros del utensilio de barro cocido y lograron identificar que se trataba de una bebida de chocolate que había sido preparada entre los años 1,400 a 1,000 ¡Antes de Cristo!.

Dato que era de 500 años menor de lo que se suponía como el tiempo en que los nativos de América consumían el chocolate.

Ese fue el principio de todo un mundo de sabor que cautiva al mundo, datos solo indican una cosa y es que el chocolate que hoy en día todo el mundo disfruta, tiene sabor hondureño… un país con mucha historia y bellezas que compartir.

Más Noticias de El País

La Huelga de 1954 en Honduras: una lucha por los derechos laborales

La Huelga de 1954 en Honduras es el hecho más significativo en la historia del país, liderada por...

Consejos de vida de doña María, una alegre lenca de 91 años

Por OLOPEZ Estaba esperando un café en el lobby de una cafetería en San Pedro Sula, y vi pasar...

Hondureño sobresale entre mil candidatos y lleva su liderazgo a Harvard

El hondureño Fernando Guifarro fue seleccionado entre mil aspirantes para representar a Honduras en el Leadership and Business...

Marlene Alvarenga revela el por qué de su lado sensual en redes sociales y el futuro con el PAC

La presidenta del Partido Anticorrupción (PAC), Marlene Alvarenga, ha llamado la atención en redes sociales con un cambio...