Un volcán en el suroeste de Islandia entró en erupción el martes, provocando la evacuación inmediata de la comunidad de Grindavik y el cierre del famoso balneario geotérmico Blue Lagoon.
La fisura volcánica, que se extiende por aproximadamente 1.200 metros, ha generado llamas y columnas de humo, mientras que las autoridades han elevado la alerta a un nivel muy alto en la zona afectada.
La Oficina Meteorológica de Islandia confirmó que la erupción inició alrededor de las 6:30 am (hora local), precedida por un enjambre sísmico intenso y movimientos de falla significativos en Grindavik.
Se reportó la ruptura de una tubería de agua caliente en la parte norte de la ciudad, lo que evidencia la magnitud de los desplazamientos geológicos en la región.
Esta es la octava erupción en la península de Reykjanes desde diciembre de 2023. Aunque hasta el momento sólo se han registrado daños materiales, los vulcanólogos advierten que la actividad volcánica en la zona podría marcar el inicio de una nueva era de erupciones frecuentes.
Islandia, situada sobre la dorsal mesoatlántica, alberga 33 sistemas volcánicos activos, más que cualquier otro país europeo.
La erupción más disruptiva de los últimos tiempos fue la del volcán Eyjafjallajökull en 2010, que lanzó nubes de ceniza a la atmósfera y paralizó el tráfico aéreo transatlántico durante meses.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y han instado a la población a seguir las instrucciones de evacuación para evitar riesgos innecesarios.
El nivel de alerta permanecerá elevado hasta mañana a las 10:30 GMT, momento en que se reevaluará la situación.
La Anomalía del Atlántico Sur: el fenómeno que intriga a la ciencia y la NASA