22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Erradican 90 mil arbustos de coca en Reserva del Hombre Iriona, Colón

La Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE-COE) y elementos de Inteligencia Policial erradicaron dos plantaciones con un total de 90,000 arbustos de hoja de coca.

Estos se encontraban sembrados en una extensión de 12 manzanas de tierra en la aldea La Celia, Iriona, Colón en la Reserva del Hombre y la Biosfera del Río Plátano.

Según la información oficial de las fuerzas del orden en una operación coordinada por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) con apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE-COE) y elementos de Inteligencia Policial fueron erradicadas las dos plantaciones.

Los arbustos, de una altura que oscilaban entre 2 y 2.5 metros, se encontraban en pleno rendimiento, lo que indica que la plantación llevaba al menos 8 años en producción.

Durante la operación, también se logró la destrucción de un laboratorio rústico diseñado para la extracción de pasta base de coca, el cual estaba equipado con insumos químicos y logística especializada para el procesamiento de la hoja.

La estructura, aunque de apariencia rudimentaria, contaba con todo lo necesario para extraer la pasta base, lo que representa un golpe significativo al narcotráfico en la región, detalla la información de la policía.

Las autoridades señalaron que esta intervención forma parte de un esfuerzo integral para combatir el cultivo y producción de drogas en zonas rurales de difícil acceso, haciendo hincapié en los severos daños a la biodiversidad y al medioambiente causados por los sembradíos de coca en esta zona protegida.

Es así, que se ha llegado al proceso final de erradicación e incineración total de los arbustos de coca y la destrucción del laboratorio rústico, junto a los insumos químicos, logística y cuatro cubículos aledaños que servían como champas para descanso, previa coordinación con el Ministerio Público.

Especialistas de la DNPA, destacaron que el área está siendo constantemente vigilada para evitar la replantación de cultivos ilícitos, arrancando de raíz cada planta para evitar su proliferación.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...