33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Equipo médico valorado en más de L10 millones recibe el Hospital Santa Teresa de Comayagua

El equipamiento ha fortalecido varias áreas del hospital. Entre ellas, las mesas quirúrgicas y lámpara cialítica de gran beneficio dentro de la sala de operaciones.

Varios equipos médicos y no médicos, valorados en más de 10 millones de lempiras, recibió en los últimos meses el Hospital General Santa Teresa de Comayagua.

Una planta generadora de energía, que incluye la renovación de alimentadores, entre generador transferencia automática y centro de carga principal, es uno de los equipos donados.

También incluye la construcción de nueva red de tierra, que servirá para referenciar todo el sistema de energía del hospital, remodelación de área de caseta de la planta, monitores de signos vitales, monitores maternos, electrocauterios, camas hospitalarias, mesas quirúrgicas, lámpara cialítica quirúrgica, incubadora de transporte, incubadora cielo abierto de calor, autoclave, entre otros.

2- Parte del equipo recibido. Incubadora para el área de neonatal del Hospital General Santa Teresa.
Parte del equipo recibido. Incubadora para el área de neonatal del Hospital General Santa Teresa.

El equipamiento ha fortalecido varias áreas del hospital. Por ejemplo, las mesas quirúrgicas y lámpara cialítica han sido de gran beneficio dentro de la sala de operaciones.

Con la autoclave se ha reducido la mora quirúrgica y garantizando la esterilidad del insumo instrumental y accesorios necesarios para las operaciones quirúrgicas.

Los monitores fetales han ayudado a detectar a tiempo cualquier situación negativa que se pudiera generar, en especial, a evitar la mortalidad materna.

Con las incubadoras se facilita el cuidado óptimo de bebés en la sala neonatal; la planta generadora de energía solventó la ausencia de energía en caso de emergencia en las salas críticas, y esos solo son algunos de los muchos beneficios que se ha logrado con la adquisición de los equipos, financiados a través de una Cooperación Financiera No Reembolsable por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) al Gobierno de la República de Honduras en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y bajo la supervisión de la Secretaría de Salud, por medio de la Subsecretaría de Proyectos e Inversión por la Unidad Técnica de Gestión de Proyectos.

 

La subsecretaria de Proyectos e Inversiones, Suani Montalván, y el director del Hospital Santa Teresa, Kelvin Flores, agradecieron al BCIE por esta significativa inversión en beneficio de la población junto a la ejecución del proyecto a cargo de la Secretaría de Estado en el Despacho de la Presidencia y el apoyo del PNUD, la cual contribuirá a brindar servicios de salud con calidad.

Más Noticias de El País

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...