24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Envían proyecto de Ley al CN que autoriza pago de subsidio al transporte urbano

La Secretaría de Finanzas de Honduras, Rixi Moncada Godoy, envió al Congreso Nacional el proyecto de Ley para que se autorice el pago de subsidio al transporte urbano.

“He remitido el Proyecto de Decreto Legislativo para que se autorice el pago del subsidio al transporte, y mantener la tarifa en favor de los usuarios”, escribió en su cuenta de Twitter.

El proyecto de Ley se envió al Legislativo con instrucciones de la presidenta Xiomara Castro.

Lo anterior como cumplimiento al Acuerdo suscrito el 12 de abril de 2022.

Mismo que hace referencia al Proyecto de Decreto que amplia el periodo de beneficio de compensación económica provisional del pasaje al transporte público.

La propuesta se remitió al Congreso Nacional, luego que autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), se reunieran con concesionarios del transporte urbano.

Lo anterior con el fin de evitar que el pasaje sea incrementado a la población, y del proceso de modernización del servicio.

Extorción, problema insostenible

El transporte urbano paga alrededor de 250 millones de lempiras mensuales por concepto de extorción, según el dirigente de transporte, Jorge Lanza.

Lo que para muchos transportistas es un problema insostenible, junto al alto costo de la canasta básica y el sube y baja de la gasolina.

La extorsión consiste en obligar con violencia o intimidación a otra persona a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero.

En ese sentido, grupos delictivos exigen a los transportistas cobros a cambio de seguridad y dejarlos operar en las rutas ya establecidas.

Lea también: Siguen paralizadas empresas de transporte de El Progreso-SPS, tras amenazas por extorsión

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...