18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Enrique Reina: Las expresiones de la embajadora de EEUU, complican nuestra relación»

Tegucigalpa. El Secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, expresó su preocupación por las declaraciones de la embajadora, Laura Dogu, y asegura que esto complica las relaciones diplomáticas.

El funcionario público detalló: «Estados Unidos sabe muy bien la situación que vive el país, un país que fue recibido en una situación financiera desastrosa», dijo.

Asimismo, afirmó que las declaraciones de Laura Dogu, pone en tensión las relaciones con el país norteamericano.

“Las expresiones de la embajadora, como ya lo hemos dicho otras veces complican nuestra relación», manifestó Reina.

Lea también: “Para reducir la pobreza se necesita invertir en educación y salud, no en bonos”

EEUU no ve la situación del país 

Igualmente, agregó que EEUU no ve claramente la situación que vive el país.

«Vemos que más allá de defender sus propios intereses creo que deben entender la grave situación que vive el pueblo hondureño”, enfatizó.

Por esa razón, Reina anunció que convocarán a la embajadora Dogu, el 31 de octubre, para expresarles todas las inconformidades y entregarle una protesta escrita.

Embajada ha llamado a diputados 

Enrique Reina afirmó que la embajada de EEUU ha estado llamando a diputados para que no se aprueben leyes en el Congreso Nacional de Honduras.

«Sí consideramos que en otros casos ellos también han buscado en el Congreso que no se aprueben leyes como la Ley de Energía”, afirmó.

De la misma manera, el secretario sostuvo: “Hay un lazo de dignidad que debemos respetar y lo que estamos tratando de hacer para poner orden en el país», opinó.

Seguidamente, puntualizó que: «Si quieren una buena relación con Honduras, creo que nos deben respetar”, destacó Reina.

Declaraciones de embajadora Laura Dogu 

La funcionaria estadounidense mostró su profunda preocupación por los informes de las empresas por el aumento de las invasiones de tierras y la piratería digital.

«Hasta el Congreso de los Estados Unidos está preocupado por el tratamiento de la inversión extranjera en Honduras», expuso la norteamericana.

«Continuaremos ejerciendo nuestro derecho de reunirnos con inversionistas estadounidenses y abogar por la resolución de disputas comerciales de acuerdo con el estado de derecho comercial», esclareció Dogu.

 

Más Noticias de El País

VIDEO: Fuerte incendio en maquila del bulevar del norte en San Pedro Sula

San Pedro Sula, cuatro de mayo, 2025 – Un incendio de grandes proporciones se registró este domingo en...

El impactante cambio de vida del hombre más tatuado de Brasil

Leandro De Souza, conocido por haber sido uno de los hombres más tatuados de Brasil, ha protagonizado una...

Hallan sin vida a los 13 trabajadores secuestrados en mina de Perú

Los 13 trabajadores de seguridad de la mina de oro Poderosa, que habían sido reportados como desaparecidos hace...

Lo que se sabe del militar estadounidense encontrado muerto en Comayagua

La embajada de Estados Unidos en Honduras confirmó este fin de semana que el joven hallado sin vida...