Las enfermeras auxiliares en Honduras, representados por la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), comenzarán este miércoles una serie de asambleas informativas en respuesta a la falta de cumplimiento en el pago del «zonaje».
Este beneficio se otorga a los profesionales que deben desplazarse a otro departamento para cumplir con sus labores, cubriendo el costo adicional por trabajar fuera del área definida en sus contratos laborales.
Según Josué Orellana, presidente de la ANEEAH, esta medida de presión se extenderá a los 18 departamentos del país, sumándose a la movilización que ya han iniciado en regiones como Gracias a Dios, Islas de la Bahía y La Ceiba.
La ANEEAH, compuesta por 68 filiales en todo el país, busca con esta acción provocar un paro nacional en el gremio de la enfermería.
Orellana destacó que, aunque están dispuestos al diálogo para encontrar una solución, los repetidos incumplimientos por parte del gobierno los han llevado a iniciar estas acciones.
“Se tomó la determinación de convocar a asambleas informativas a partir de mañana (miércoles) a las 7:00 de la mañana en los 18 departamentos del país. Estas convocatorias son de manera indefinida”, advirtió el representante de la ANEEAH.
Entre los acuerdos suscritos entre la ANEEAH y la Secretaría de Salud están el pago de zonaje para los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía; el pago de salarios al personal por contrato; y el cese del acoso laboral hacia los enfermeros de La Mosquitia, entre otros.
Nueva onda tropical en Mar Caribe Central podría impactar a Honduras y Nicaragua