TEGUCIGALPA. Las enfermeras auxiliares de Honduras han iniciado huelga por incumplimiento por parte del gobierno.
A través de un comunicado la Secretaría de Salud (Sesal), aclaró que en ningún momento han autorizado los despidos o cancelaciones al personal asistencial.
La aclaración la hacen después que la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (Aneeah), denunciaría supuestos despidos al personal de Salud por no pertenecer al Partido Libertad y Refundación (Libre).
Ante ello, la Aneeah convocó a asambleas informativas el sábado, las cuales dieron inicio en el hospital Enrique Aguilar Cerrato de Intibucá, mientras anunciaban que el paro de esta semana se daría a nivel nacional.
Ayer, Josué Orellana, presidente de la Aneeah, anunció que a partir de hoy enfermeras y enfermeros auxiliares de siete departamentos de Honduras iniciarán asambleas.
Lo anterior se debe al incumplimiento de varios acuerdos por parte de las autoridades de la Secretaría de Salud, dijo el dirigente gremial.
Comentó que los profesionales de la enfermería de los departamentos de Lempira, Intibucá, Copán, Ocotepeque, Comayagua, La Paz y Santa Bárbara, inician asambleas informativas desde hoy lunes 15 de julio.
Posteriormente, mañana se suman los agremiados de los departamentos de Colón, Yoro, Atlántida y Cortés, según Orellana.
El día miércoles el resto de los 18 departamentos se sumará para lograr un paro nacional del gremio de enfermería, advirtió.