23.1 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

ENEE prevé un déficit energético para inicios del 2024

Tegucigalpa. El gerente la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, reveló que para el 2024, habrá un déficit energético de 150 o 160 megavatios en la generación eléctrica del país.

“El mejoramiento que hubo en el nivel de los embalses hace que la previsión del déficit sea menor, puede andar entre 150 y 160 megas», específico Tejada.

Asimismo, aseguro que «con todo el plan que estamos implementando, seguro lo vamos a cubrir”.

El funcionario indicó que con la llegada de una época muy calurosa, es de esperarse que las represas no estén a su máxima capacidad.

Lo que podría provocar un impacto negativo en la generación de energía sobre todo en una red de distribución obsoleta.

“Nos estamos preparando tanto en la red de distribución como en generación para afrontar el verano siguiente y el fenómeno del niño”, agregó.

Para el caso el titular de la ENEE indicó que se prepara una inversión de 300 millones de lempiras para potenciar varios circuitos de distribución.

Finalmente, Tejada, declaró que «por el momento no se ha previsto ningún aumento al precio de la energía para 2024».

Según CREE, Gobierno Central absorberá incremento a la energía eléctrica

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) informó que el Gobierno de Honduras anunció que absorberá el 2.34 % del incremento a la tarifa de energía eléctrica.

Asimismo, agregó que el incremento del costo real de la tarifa aprobada pasaba de 5.24 a 5.36 kilowatts por hora.

Lea también: Gobierno absorberá el 2.34 % del incremento a la tarifa de la energía eléctrica, según CREE

En ese sentido, según la CREE, el pueblo hondureño “sentirá” un leve incremento a la tarifa de energía eléctrica.

CREE señaló que la diferencia entre los costos de generación real y proyectados para septiembre, octubre y noviembre fue de 37 millones 011 mil 653.54 dólares.

Mismos a favor de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Por consiguiente, la CREE aprobó un ajuste al costo de base de generación por un valor de 147.52 dólares por megavatio por hora vigente para el primer trimestres del 2024.

Más Noticias de El País

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...

Joven que insultó a Floridalma Aguilar en protesta pide disculpas y denuncia amenazas

David Montecinos, el joven que se viralizó en redes sociales tras confrontar e insultar a la estudiante de...

Variación en precios de los combustibles a partir del lunes

Desde este lunes 5 de mayo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...