32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

ENEE necesita invertir $3,500 millones para evitar apagones

Tegucigalpa. El experto en temas energéticos, Kevin Rodríguez, señaló que los cortes o apagones de energía en varias regiones del país son producto de la falta de inversión en generación y transmisión.

Por lo que, Rodríguez estimó que Honduras necesita al menos 3,500 millones de dólares en inversión en el sector eléctrico.

“A la fecha se estima que se requiere entre 3,000 a 3,500 millones de dólares en inversión en generación, transmisión y distribución para solventar el problema de déficit de energía”, apuntó.

Debido al déficit que es visible en gráficas oficiales “día a día estamos con problemas de energía eléctrica”, zanjó.

En la actualidad las mismas gráficas de la Empresa Nacional Energía Eléctrica (ENEE), muestran en rojo el déficit existente.

Según Rodríguez, desde hace varias décadas Honduras no ha invertido en generación y transmisión.

Es por eso que hay serios problemas que generan los cortes o apagones de energía en Honduras, particularmente en las horas pico.

Los problemas de demanda se están experimentando en varios lugares del país por demanda máxima.

Asimismo, hay insuficiencia de producción, por ello se desconectan algunas regiones y es cuando sufren constantemente los apagones, explicó.

En Honduras, los cortes de energía eléctrica han sido un problema recurrente durante muchos años.

Estos apagones pueden deberse a varias razones, entre las que se incluyen la falta de capacidad de generación.

Así como también, la falta de mantenimiento de la infraestructura eléctrica y las condiciones climáticas adversas, como sequías prolongadas.

La demanda de energía en Honduras ha ido en aumento debido al crecimiento económico, la expansión de la población y el mayor consumo energético en sectores como la industria, el comercio y los hogares.

Sin embargo, la capacidad de generación de energía no ha seguido el mismo ritmo de crecimiento, lo que ha llevado a una brecha entre la oferta y la demanda.

«Dificultades financieras»

La ENEE es la entidad encargada de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en Honduras.

No obstante, la ENEE ha enfrentado dificultades financieras, falta de inversión en infraestructura y problemas de corrupción.

Lea también: “Cortes de energía son por fallas y no por apagones”: Gerente de la ENEE

Lo anterior, contribuye a la ineficiencia del sistema eléctrico del país.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...