33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

ENEE interviene empresa de electricidad en Guanaja

Tegucigalpa. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) intervención una empresa de electricidad en Guanaja debido a la «ineficiencia, altos costos y vulnerabilidad ante el aumento de la demanda en la isla».

De acuerdo al ministro de la Secretaria de Energía (SEN), Erick Tejada, la internvencion se realizó amparada en resolución de la Ley General de la Industria eléctrica y facultada por el acuerdo SEN-41-2024.

«Desde hace muchos meses y amparados en los informes técnicos y legales de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica se entablaron mesas de diálogo con la empresa operadora para mejorar la calidad del servicio», escribió Tejada en su cuenta de X.

Asimismo aseguró que Bonacco Electric Company (BELCO) «operaba al margen de la ley ya que no tenía licencia de operación desde el 2018».

A la vez que «cobraba tarifa sin ser regulada por la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) como lo estipula la ley».

Por su parte, CREE «hizo inspecciones técnicas al sistema eléctrico de Guanaja y constató la precariedad del servicio y su irregularidad».

Según Tejada, «Belco cobra más del doble de la factura que pagan los hondureños por la energía en otros departamentos».

Lea también: Empresa de electricidad en Guanaja denuncia confiscación de bienes por parte del Gobierno

Ademas, «hizo cortes del servicio de forma indiscriminada a clientes y tenía equipos de generación viejos y en mal estado».

Por lo que, la SEN decretó la figura de intervención basados en la Ley General de la Industria Eléctrica y los informes técnicos de la CREE.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...