31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

ENEE anuncia cortes de energía urgentes en Copán

San Pedro Sula. El Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció cortes de energía en Honduras este viernes 19 de abril en Copán.

Pesé a que la nacional eléctrica ya había anunciado las zonas que tendrían cortes de energía, esta mañana han anunciado un nuevo corte.

El corte está programado para iniciar a las 10:15 de la mañana y terminará a las 2:15 de la tarde.

De acuerdo a lo indicado por la ENEE, esto se debe a que debe a una instalación de emergencia en la red de distribución.

La zona afectada es la Sección del Circuito LEC-357 en La Subestación La Entrada en Copán.

Municipio de la Encarnación

  • Casco Urbano de la Encarnación
  • Aldea Las Delicias
  • El Limoncito
  • El Naranjo
  • San Antonio
  • Sesesmiles y caseríos cercanos

San Fernando Ocotepeque

  • Casco Urbano de San Fernando, Ocotepeque
  • Aldea El Manzano
  • El Rosario
  • Nuevo Espíritu
  • Queseras
  • San Antonio Curaren
  • Santa Inés
  • Sula y los Caseríos cercanos

Cabañas, Copán

  • Casco Urbano de Cabañas
  • Aldea Barbasco
  • Descombros
  • Guarumal
  • La Cumbre
  • Las Juntas
  • Las Peñas
  • La Esperanza
  • Miramar
  • Mirasolito
  • Motagua
  • Pinalito
  • Platanares
  • Pueblo viejo
  • Río Negro y los caseríos cercanos.

Los cortes que ya estaban programados para hoy viernes 19 de abril 2024 en Choloma, Cortés, serán desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

El circuito que estará en mantenimiento es el CHM- L251.

Los lugares que no tendrán energía eléctrica en Choloma son:

De 8:00 a 2:00 pm 

  • COL, LOMA VERDE
  • ALDEA LA JUTOSA
  • ALDEA NUEVA JUTOSA
  • COL. BELLO HORIZONTE
  • ALDEA EL BARRIAL
  • PLÁSTICOS EMILCA
  • ZIP INHDELVA
  • MADEX
  • APROCACAOH
  • GENERADORA CHACHAHUALA

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...