22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

ENEE anuncia cortes de energía para este jueves en varias zonas de Honduras

Tegucigalpa. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que este jueves 13 de marzo de 2025 varias zonas de Honduras experimentarán cortes en el suministro eléctrico debido a trabajos de mantenimiento en los circuitos.

Según el comunicado difundido en redes sociales, estas acciones forman parte de un plan de mejoras para fortalecer la red eléctrica del país.

Zonas y horarios afectados

Los cortes de energía se realizarán en los siguientes sectores y horarios:

De 8:15 a.m. a 3:45 p.m.

  • Santa Bárbara: Arada, San Vicente del Centenario, San Nicolás, Nueva Cecilia, Atima.
  • Comunidades específicas en Santa Bárbara: Agua Blanquita, Macholoa, Ceibita Sur, Tencoa, El Moguete, La Ceibita, Santa Rita de Oriente, La Cuesta, Cerro Grande, Los Bancos, El Aguacatal, La Zona, El Calvario, La Curva, Los Emilios, El Chaparral, Llano del Conejo, Jilote, Farolito, Puente Carías, Galeras, Los Naranjos, Renovación 88, Bella Vista, La Invasión, Piedras Cargadas, El Escondido, El Ocote, Ojo de Agüita, Los Rodríguez.
  • Otras comunidades en Santa Bárbara: El Palmo, La Cuchilla, Maipor, La Mina, El Ocotillo, Sorca, Hierba Buena, Los Laureles, Los Pases, El Ocotal, Tierra Colorada, Buena Vista, Laguna, Candelaria, El Volcán, Caublotal, El Tular, Los Planes, Las Marías, Los Hernández, El Boquerón, Plan De La Tierra, Brisas de Oro, El Dante.

De 9:00 a.m. a 3:20 p.m.

  • Lempira y Ocotepeque: Mercedes Ocotepeque, Guarita, San Juan, Tomalá, Tambla, Cololaca, Valladolid, La Virtud, Mapulaca, Gualonse, Candelaria, Virginia, Piraera, San Andrés.

Lea también: MP interrogará a militares, empleados del CNE y transporte

Recomendaciones ante los cortes de energía

Para minimizar inconvenientes, la ENEE recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:

  • Carga tus dispositivos móviles y baterías: Antes del corte, asegúrate de que celulares, laptops y otros aparatos electrónicos estén completamente cargados.
  • Desconecta equipos electrónicos sensibles: Para evitar daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta televisores, computadoras y electrodomésticos.
  • Almacena agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua podría verse afectado, por lo que se recomienda tener reservas suficientes.
  • Planifica tus actividades: Si el corte afecta tu área de trabajo o negocio, intenta adelantar tareas importantes y organizar tu jornada de acuerdo con los horarios de suspensión del servicio.

La ENEE reiteró que estos trabajos buscan mejorar la infraestructura eléctrica del país y solicitó la comprensión de los ciudadanos ante las interrupciones programadas.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...