18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Encuentran con vida a tres pescadores de Guanaja perdidos en alta mar

Islas de la Bahia. Autoridades de la guardia costera hondureña encontraron sanos y salvos a los pescadores artesanales que fueron reportados como desaparecidos desde el miércoles cuando pescaban en alta mar en Guanaja, Islas de la Bahía.

Los pescadores artesanales responden a los nombres de Henford Linwood, Cirilo Bustillo y el tercero identificado sólo como Víctor.

En ese sentido, los pescadores habían salido a faenar como todos los días, pero el tiempo cambió y el mar se puso picado.

Lo que provocó que la lancha en la que se transportaban quedará a la deriva.

Las autoridades trasladaron a los tres pescadores a tierra firme, donde recibieron evaluación médica.

Foto de los tres pescadores de Guanaja.

Otro caso

Equipos de rescate de la Fuerza Naval emprendieron la búsqueda del equipo femenino de fútbol que junto a otras personas desaparecieron en una lancha el pasado octubre.

Las jugadoras llegaron a Trujillo la noche del lunes 9 de octubre y salieron al día siguiente temprano en lancha hasta Guanaja, Islas de la Bahía, su lugar de origen.

Venían de realizar varios encuentros deportivos durante el fin de semana en los departamentos de Santa Bárbara y Yoro.

En el embarcación iban 13 jugadoras, tres hombres, y los demás miembros del equipo.

Al parecer en el trayecto, la lancha se quedó sin gasolina, por lo que, el motor se apagó, y logró que hora más tarde los tripulantes perdieran contacto.

Un hombre que se encontraba navegando en una lancha encontró en Guanaja, Islas de la Bahía, a la embarcación, quienes estaban sanos y salvos.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...