19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

En junio se reanuda los tramites de licencia de conducir en Honduras

Tegucigalpa. El portavoz de la Policía Nacional, Edgardo Barahona, informó que mediados de junio de 2023 se reanudaría la emisión de licencias de conducir, tanto para renovación como primera solicitud.

“Nosotros esperaríamos que para mediados del próximo mes estemos reactivando la entrega o la renovación de los permisos de conducir”, dijo Barahona.

Señaló que el proceso de licitación para la adquisición de los insumos necesarios está a punto de finalizar.

Barahona indicó que una vez que se reanude los tramites se contempla que la DNVT labore los fines de semana para atender la alta demanda.

Mientras tanto, los hondureños que ya cuentan con permiso de conducir y lo tienen vencido, podrán circular sin temor a ser objeto de sanciones por parte de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

“Recordemos que al que se le venció su licencia de conducir no tendrá ningún problema, sabemos que como Policía Nacional el inconveniente lo generamos por la situación que se nos presentó con el suministro de los insumos”, esclareció.

La emisión de licencias de conducir se suspendió desde febrero pasado debido a la falta de material.

Suministros como tintas, cintas holográficas, por lo que las autoridades están esperando los insumos tras haber realizado un proceso de licitación.

Una vez que la DNVT cuente con el material respectivo, los hondureños podrán hacer los trámites para obtener su permiso de conducir por primera vez o renovado, dijo el vocero policial.

El trámite para sacar licencias de conducir:

Comprar su cita en el Banco Atlántida o Ficohsa, para derecho a examen teórico y práctico.

Presentar su DNI, en caso de ser hondureño.

Presentar carnet de residencia.

Fotografía a color tamaño carnet.

Lea también: Tegucigalpa: Policías de tránsito decomisan 65 licencias por conducir bajo efectos del alcohol

Costo de las licencias

El permiso por licencia liviana tiene un precio de 150.00 lempiras por un año; de 250.00 lempiras por dos años, y de 600.00 lempiras por 5 años.

Igualmente, confirmó que ya se finalizará el proceso para renovar los carnets de portación de armas.

 

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...