18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

En Honduras será visible eclipse anular del sol, el 14 de octubre de este año

Honduras. La Facultad de Ciencias Espaciales (Faces) presentó la conferencia “eclipse anular de Sol 14 de octubre de 2023”, fenómeno que algunas regiones de Honduras tendrán el privilegio de disfrutar.

La conferencia, liderada por el jefe del Departamento de Ciencias Aeronáuticas, Javier Mejuto y el máster Ricardo pastrana, se llevo a cabo en la Universidad Nacional de Honduras (UNAH).

Asimismo, Eduardo Rodas, docente de la Faces abarcó una visión general del fenómeno, explorando sus distintos tipos.

“Algunas zonas del país experimentarán un oscurecimiento solar parcial, otras serán testigos de un anillo de fuego», señaló el docente.

En esa fase, la luna pasará por el centro del disco solar sin ocultarlo completamente, creando un espectáculo en su plenitud.

La raíz de esta particularidad radica en la ubicación relativamente distante de la Luna en ese momento, en comparación con su posición en un eclipse total.

Protección al momento de un eclipse

Los expertos ahondan en la protección de la población; la naturaleza humana (curiosidad) inclina a la gente a observar directamente el Sol durante estos acontecimientos únicos.

Lo que puede resultar perjudicial para la vista y la salud, dada la sensibilidad de los ojos a la luz y al calor del sol.

Por lo que prolongar la exposición puede causar daños severos, incluso quemaduras en la retina.

Paralelamente, esta ocasión sirve como oportunidad educativa para divulgar conocimiento sobre los fenómenos naturales que nos rodean.

Lea también: Anuncian condiciones de el “Niño fuerte” a partir de septiembre en Honduras

En conclusión, la conferencia proporcionó una panorámica integral del fenómeno astronómico.

Explorando los diferentes tipos de eclipse, así como las áreas de Honduras donde el evento celeste será visible.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...