22.5 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

En Honduras prevalece ambiente de confrontación contra libertad de expresión, según la SIP

Tegucigalpa. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que a casi dos años del Gobierno de que preside Xiomara Castro “prevalece un ambiente de confrontación en contra de la libertad de expresión”.

“El discurso gubernamental se centra en ocasiones en criticar y descalificar a quienes no están de acuerdo con la actual gestión, lo que genera una atmósfera de polarización”, subrayó la SIP.

En su informe preliminar, que debe ser aprobado este domingo por la Comisión de Libertad de Prensa en la Asamblea, el organismo señaló que en Honduras no ha cambiado el ambiente de inseguridad y peligro para los periodistas.

Asimismo, que continúan en la impunidad “más de 100 asesinatos de periodistas y comunicadores ocurridos en los últimos años”.

La SIP también recordó que en Honduras se derogó la denominada Ley de Secretos, “que mientras estaba en vigencia favoreció la impunidad y la opacidad en el manejo de la administración pública, fomentó la corrupción y escondió a funcionarios que cometieron irregularidades en el ejercicio del poder”.

Además, la SIP resaltó la importancia de fortalecer y destinar los recursos necesarios para que el Sistema de Protección y Seguridad para Periodistas pueda garantizar la vida de los periodistas hondureños.

Lea también: Identifican a los cuatro hondureños que murieron en accidente vial en Texas

El sistema acoge actualmente a 14 operadores de justicia, 12 periodistas, 119 defensores de derechos humanos y 13 comunicadores sociales, añade el informe de la Sociedad Interamericana de Prensa. EFE

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...