31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

En estado de gravedad hondureños sobrevivientes de tragedia en Ciudad Juárez

Hay 5 hondureños graves, 2 delicados, 1 estable y otros seis se desconoce su estado de salud.  

En estado de gravedad se encuentran cinco hondureños sobrevivientes de tragedia ocurrida en un centro de detención de migrantes, en Ciudad Juárez.

El Instituto de Migración de México (INM) ha actualizado la lista de personas migrantes y su estado de salud luego del incendio en el centro de detención en Ciudad Juárez.

Y destaca qué hay 2 personas estables, 9 delicados, 16 graves y 39 supuestamente fallecidos.

Hay 5 hondureños graves, 2 delicados, 1 estable y otros seis se desconoce su estado de salud.  En total habría 13 hondureños detenidos en ese centro.

Lea También: México corrige en 38 la cifra de muertos por incendio en centro migratorio

A continuación, el nombre de los hondureños víctimas del incendio y su estado de salud.

Estado de salud desconocido 

Dikson Aarón Córdova Perdomo
Edin Josué Umaña Madrid
Jesús Adonay Alvarado Madrid
José Ángel Ceballos Molina
Oscar Danilo Serrano Ramírez

Graves

Brayan Orlando Rodríguez Funes
Cristhian Javier Carranza Toro
José Alfredo Hernández Muñoz
Juan Carlos Trochez Aguilar

Higinio Alberto Ramírez Torres

Delicados

José Armando Rivera Muñoz
Juan Carlos de Jesús Gómez

Estables

Oscar Pineda Torres

Listado de Migrantes víctimas de Incendio en Ciudad Juárez

38 migrantes muertos por un incendio ocurrido el lunes

El Gobierno mexicano corrigió este martes en 38 el número de migrantes muertos por un incendio ocurrido el lunes cerca de la medianoche en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de México en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, y situó el de heridos en 28.

«En un recorrido que realizaron autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) por los distintos hospitales en los que se internaron las víctimas para su atención inmediata. Se actualizó la cifra de personas fallecidas y se confirmaron 38 decesos», apuntó en un comunicado el INM.

Previamente, el INM indicó que a las 14.00 horas locales tenía un registro de 40 migrantes extranjeros fallecidos y 28 lesionados. Además brindaba asistencia a 15 mujeres extranjeras mayores de edad que  desalojadas de la estancia provisional cuando inició el incendio en el área de alojamiento de la sede migratoria».

En la nota se apuntó además que el INM colaboraba con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con «testimonios y pruebas para esclarecer la verdad de lo ocurrido» el lunes por la noche en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Más Noticias de El País

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...