23.2 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

En el 89 % de las denuncias de abuso sexual infantil en Honduras, las víctimas son niñas

Tegucigalpa. En un 89 % de las denuncias por abuso sexual infantil en Honduras, las víctimas son niñas, informo este miércoles la Asociación para Una Sociedad Más Justa (ASJ).

Lo anterior hace referencia al Día Internacional de la Niña que se conmemora cada 11 de octubre.

“Instamos a todos los sectores de la sociedad a trabajar juntos para prevenir el abuso sexual infantil y proteger a nuestra niñez”, reflexionó la Sociedad Civil en su cuenta de Twitter.

Según los registros de Casa Alianza de Honduras (CAH), el 90 % de los abusos hacia la niñez y adolescencia se comete en el seno del hogar.

En ese orden, el coordinador del Observatorio de Derechos de la Niñez, Bertilio Amaya, condenó cualquier situación que vulnere los derechos de la niñez.

En Honduras, cada seis horas un menor de edad es abusado sexualmente y el 84 % de casos quedan impunes.

Además, entre el 85 % a 90 % de los casos ocurren en el entorno cercano a la víctima, según estadísticas de ASJ.

En el informe que presentaron este año, la ASJ revela que entre 2016 y 2020, la tasa de abuso sexual infantil aumentó 25 % cada año.

El informe titulado Índice de Impunidad y Respuesta Institucional ante el Abuso Sexual Infantil, detalla los cinco departamentos con mayor cantidad de denuncias.

Los cuales son: Francisco Morazán (2,038), Cortés (1,151), Atlántida (836), Comayagua (807) y El Paraíso (787).

Señales de abuso sexual en niños

Es importante estar alerta a las posibles señales de abuso sexual en niños, ya que el abuso infantil es una grave violación de los derechos y la seguridad de los menores.

Los niños que han experimentado abuso sexual pueden mostrar cambios bruscos en su comportamiento.

Pueden volverse más retraídos o agresivos, o tener dificultades para dormir o pesadillas.

Asimismo, pueden experimentar una amplia gama de emociones, como miedo, ansiedad, depresión, culpa o enojo.

De ese mismo modo, algunos niños muestran regresión en el desarrollo, como volver a mojar la cama, chuparse el dedo o hablar en un tono más infantil.

Las dificultades académicas o pérdida de interés en la escuela, también puede ser una señal.

En ese sentido los niños pueden tener dificultades para relacionarse con otros niños y adultos, mostrando comportamientos inusuales o evitando el contacto social.

No se debe pasar por alto, el miedo intenso o aversión que muestre el niño hacia la persona que lo está abusando.

Lea también: Encuentran a niña que dejó carta y se escapó de su casa en Santa Cruz de Yojoa

Es importante recordar que estas señales pueden variar ampliamente entre los niños y que no todas las víctimas de abuso sexual mostrarán estas señales.

Si tienes razones para sospechar que un niño está siendo víctima de abuso sexual, es crucial informar a las autoridades y buscar ayuda profesional para garantizar su seguridad y bienestar.

Más Noticias de El País

Promueven en Honduras permitir el cambio de nombre por identidad de género

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) exhortó este lunes al Estado hondureño a reformar...

Honduras prohíbe circular en moto sin accesorios de seguridad

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes 5 de mayo la prohibición de circular...

Alcaldía del Distrito Central despide a 500 empleados permanentes por crisis financiera

Tegucigalpa – Un total de 500 empleados permanentes de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) fueron despedidos...

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...