18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

En audiencias el Congreso Nacional revisará la baja ejecución del presupuesto

El presidente de la Comisión de Presupuesto considera que la efectiva ejecución presupuestaría en las entidades del Estado tiene una gran importancia.

El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino. Reiteró su firme intención de ser veedor de la correcta ejecución del Presupuesto General de la República 2023.

El presidente de la Comisión de Presupuesto considera que la efectiva ejecución presupuestaría en las entidades del Estado tiene una gran importancia. Porque incide directamente en el cumplimiento y desarrollo de las políticas de Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro.

“En vista que una eficaz ejecución del presupuesto permitirá fortalecer la educación, la seguridad, la económica nacional. Mejoramiento de calidad de vida, las oportunidades de trabajo, el impulso de grandes proyectos de inversión. El avance en materia de infraestructura, el campo social, el campo cultural, ambiental y, la prestación de servicios de salud, la Comisión de Presupuesto seguirá muy de cerca el trabajo que realicen todos los organismos del Estado”, dijo el parlamentario.

Lea También: El Conadeh monitorea dos casos de tortura por parte de las autoridades a ciudadanos

Asimismo, reconoció la importancia de no repetir la experiencia vivida en el 2022 cuando se reportó una baja ejecución presupuestaria.

“Nosotros hemos señalado que vamos a monitorear muy de cerca la ejecución presupuestaria y vamos a buscar las razones por las cuales en algunos momentos hay baja ejecución”, señaló el congresista.

“Una vez que la Secretaría de Finanzas presente su informe trimestral, nosotros vamos a abrir audiencias públicas a aquellas secretarias que nosotros veamos retrasos en la ejecución presupuestaria para que nos expliquen a qué se debe y agilizar las mismas”, añadió Pino.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...