25.9 C
Honduras
martes, mayo 13, 2025

Empresario del transporte muere bajo arresto de Bukele

Roberto Jaco Carranza, gerente y fundador de la empresa de transporte Seisabus, falleció este lunes en circunstancias aún no esclarecidas, tras haber sido capturado el pasado 7 de mayo por presuntamente negarse a colaborar con la disposición del gobierno salvadoreño de ofrecer transporte público gratuito durante una semana.

La empresa confirmó su fallecimiento a través de una esquela publicada en redes sociales, en la que destacaron su trayectoria como empresario y su aporte al desarrollo del sector transporte durante más de tres décadas.

Muerte bajo custodia

Fuentes cercanas a la familia y a la compañía relataron a La Prensa Gráfica que inicialmente no sabían el paradero exacto de Jaco tras su detención, y que posteriormente se enteraron de que se encontraba en las bartolinas del 911 en Santa Ana. Allí, habría empezado a mostrar complicaciones de salud, solicitando atención médica.

Según la información disponible, fue trasladado al Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, pero no pudo ser ingresado por falta de camillas. Luego fue referido al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de la misma ciudad, donde falleció alrededor de las 3:00 de la madrugada del 12 de mayo.

De manera preliminar, se ha informado que la causa del fallecimiento fue un “síndrome crónico agudo”, aunque hasta el momento no existe un informe oficial que detalle las verdaderas causas.

Su cuerpo fue entregado a sus familiares pasadas las 5:00 de la tarde y su vela se realiza en la Funeraria Chacón de Santa Ana.

Trayectoria y reacciones

Roberto Jaco fue descrito por sus colegas como un hombre trabajador, generoso y comprometido con su empresa, la cual fundó hace 30 años empezando con un camión, y que posteriormente consolidó como una de las empresas del rubro en la zona occidental del país.

“Fue una persona abierta a ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Comenzó desde abajo, con un camión, luego un autobús, y así fue construyendo su empresa”, expresó uno de sus compañeros en Seisabus.

Un familiar, que pidió mantenerse en el anonimato por temor a represalias, también recordó a Jaco como un hombre honesto y apreciado por la comunidad.

“Muchas personas se han acercado a darnos el pésame. Como familia, lo más importante es que se le recuerde como una persona trabajadora y por todo lo bueno que hizo”, dijo.

Contexto de capturas

La muerte de Jaco se da en medio de una controversial ofensiva del gobierno salvadoreño contra empresarios del transporte público.

Durante la semana en la que se decretó el transporte gratuito, al menos 16 empresarios fueron capturados, acusados de delitos como peculado, extorsión, incumplimiento de deberes y denegación de auxilio, al supuestamente negarse a prestar el servicio.

Entre los detenidos se encuentra también Genaro Ramírez, presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), quien fue trasladado al hospital Zacamil por complicaciones de salud.

Desde la Mesa Nacional de Transporte, se indicó que por ahora se mantendrán al margen hasta contar con información clara sobre lo sucedido con Jaco Carranza y los otros detenidos.

“Acordamos quedarnos un poquito al margen hasta tener en claro toda la situación”, expresó un vocero.

Fuentes policiales informaron de forma extraoficial que Jaco tendría audiencia esta semana, al igual que el resto de los transportistas detenidos, lo que sugiere que el proceso judicial continuaría pese a su fallecimiento.

La muerte de Roberto Jaco en custodia ha generado preocupación entre el gremio transportista y deja abiertas preguntas sobre las condiciones de detención, la atención médica oportuna, y la legitimidad de las detenciones realizadas en el marco de la medida gubernamental.

Bukele lanza crítica a los rankings internacionales de democracias

Más Noticias de El País